China mantiene más de 100 barcos en aguas vietnamitas

China mantuvo este miércoles entre 114 y 120 barcos de diversas índoles, incluidos militares, para escoltar a su perforadora Haiyang Shiyou – 981, instalada ilegalmente en la zona económica y la plataforma continental de Vietnam.
China mantuvo este miércoles entre 114 y 120 barcos de diversasíndoles, incluidos militares, para escoltar a su perforadora HaiyangShiyou – 981, instalada ilegalmente en la zona económica y la plataformacontinental de Vietnam.

Según la más recienteinformación de la Administración Pesquera nacional, la flota de custodiade Beijing incluyó 46 – 48 buques guardacostas, 13 – 15 cargueros, 16 –18 remolcadores, 34 pesqueros y cinco naves militares.

En los caladeros de Vietnam, alrededor de 34 pesqueros con casco deacero, acompañados de dos barcos chinos de guardacostas, constantementesiguieron detrás de embarcaciones de pescadores vietnamitas y lesimpidieron moverse hacia la plataforma petrolífera.

Pese a los desafíos, las unidades vietnamitas persistieron en laejecución de su misión de defender la soberanía nacional a una distanciade 10 a 11 millas náuticas de la Haiyang Shiyou – 981 y exigieron deforma pacífica a China sacar el ingenio y sus barcos acompañantes de lazona violada.

De la misma manera, laadministración pesquera nacional se esforzó en garantizar la seguridadpara las actividades normales de pescadores vietnamitas en sus caladerostradicionales.

A principios de mayo, Chinaemplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Por ejemplo, naves chinos hundieronel 26 de mayo al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a que realizabaoperaciones normales en su caladero tradicional, perforaron el 1 dejunio el casco del barco 2016 de la Policía Marítima de Vietnam yembistieron frontalmente contra el buque KN-635 de la APV el 7 de junio.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora ala zona de 15 grados 33 minutos 38 segundos de latitud Norte y 111grados 34 minutos 11 segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas alEste -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa(Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste de laubicación anterior, pero todavía dentro de la aguas jurisdiccionales deVietnam.

Esas acciones injustificables de laparte china constituyen una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam y van en contra de las leyes y acuerdosinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002. – VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.