Comunidad de ASEAN en 2015 fortalecerá solidaridad

La formación de la Comunidad de la ASEAN a fines de 2015 será un hito importante en la historia de desarrollo del bloque, subrayó el vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh.
La formación de la Comunidad de la ASEAN a fines de 2015 será un hitoimportante en la historia de desarrollo del bloque, subrayó elvicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh.

Duranteuna entrevista en ocasión del 47 aniversario del Día de la fundación dela agrupación (8 de agosto), informó que el proceso para esa formaciónse basa en tres pilares: política- seguridad, economía y socio-cultura yen los últimos cinco años el conjunto cumplió más de 80 por ciento delas metas.

La Asociación de Naciones de Sudeste deAsia (ASEAN) también fija en la visión para el desarrollo comunitariotras 2015, incluidos la realización de los objetivos de progreso en unanueva altura, especialmente en la reducción de la pobreza y el dobleaumento del Producto Interno Bruto en cada Estado, señaló.

Además, desarrollará su papel central para garantizar el ambiente depaz en la región ante diversos desafíos sobre la seguridad tradicional ylos conflictos territoriales en el Mar Oriental, entre otro, enfatizó.

Durante su 19 años de participación en la ASEAN,Vietnam logró consolidar su prestigio como un miembro activo yresponsable que trabaja por un bloque fuerte y de estrecha conectividad,reiteró.

Participa de manera activa en laelaboración de importantes hojas de ruta y estrategias destinadas aldesarrollo común como la Carta de la ASEAN y el Plan General sobre laConexión Regional, recordó.

En los próximostiempos, Hanoi se esforzará por brindar aportes a la realización de 20por ciento de los trabajos restantes para la creación de la Comunidadregional en 2015, apuntó.

Establecido en 1967mediante la Declaración de Bangkok, el bloque cuenta ahora con 10miembros: Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Vietnam,Laos, Myanmar, Cambodia y Brunei.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.