Premier vietnamita y directora de BM discuten reformas financieras

El primer ministro Nguyen Tan Dung valoró la asistencia del Banco Mundial (BM) a la reforma del sistema bancario y financiero de Vietnam y se comprometió a construir el sector de conformidad con los estándares internacionales.
El primer ministro Nguyen Tan Dung valoró la asistencia del BancoMundial (BM) a la reforma del sistema bancario y financiero de Vietnam yse comprometió a construir el sector de conformidad con los estándaresinternacionales.

En un encuentro ayer en Hanoicon la directora del BM en el país, Victoria Kwakwa, el jefe de gobiernopropuso que la institución financiera evalúe el entorno de negociosidentificando cuales son las ramas que necesitan renovaciones.

Vietnam acelera la conversión a sociedad anónima de las empresasestatales para elevar su capacidad de gestión y la eficiencia de losnegocios, destacó, y expresó su esperanza en positivos resultados en2015.

El premier agradeció al BM por sucolaboración con el Ministerio de Planificación e Inversión en lafinalización de un decreto sobre la cooperación público – privada yaseguró que se ratificará con prontitud ese documento.

Recabó el apoyo del Banco Mundial al proyecto de construcción de laautopista Long Thanh – Dau Giay – Phan Thiet, un plan ejemplar delmodelo de colaboración público – privada.

Coincidiendo con la opinión de Victoria Kwakwa sobre la necesidad demitigar las secuelas del cambio climático, Tan Dung reveló que elgobierno vietnamita elaboró un plan estratégico al respecto yrecientemente cooperó con su par holandés para diseñar un programa enrespuesta a la subida del nivel del mar en el Delta del Mekong.

Después de apreciar la ayuda de 300 millones de dólares ofrecida porel BM para la mitigación de efectos de la variación del clima enVietnam, el premier manifestó su deseo de que la institución continúe laasistencia en la siembra de bosques protectores en zonas costeras.

A su vez, Victoria Kwakwa observó los avancesalcanzados en la reforma de los procedimientos administrativos,especialmente los del tributo y seguro social.

Reiteró su confianza en que Vietnam obtendrá mayores logros en esossectores y el compromiso de que el BM apoyará al país durante su procesode perfeccionamiento de las políticas macroeconómicas.

En la ocasión, la representante del Banco Mundial sugirió informaciónmás concreta del Banco Estatal de Vietnam acerca del sector financieropara crear un plan de acción encaminado a resolver los problemaspendientes. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.