Hitos remarcables en vínculos Vietnam- Estados Unidos

En ocasión de la visita oficial del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, a Estados Unidos, la Agencia vietnamita de Noticias les presenta los hitos trascendentales en los nexos bilaterales
Hitos remarcables en vínculos Vietnam- Estados Unidos ảnh 1TTXVN

En ocasión de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Estados Unidos, la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) les presenta los hitos trascendentales en las relaciones bilaterales.

En agosto de 1987, el enviado especial del presidente estadounidense, general John Vessey, realizó la primera visita a Vietnam para intercambiar los asuntos humanitarios del interés común.

La Oficina de los Desparecidos en Acción (MIA) inició su operación en julio de 1991, convirtiendo en la primera entidad representativa del país norteamericano en Vietnam a partir de 1975.

En diciembre de 1991, Estados Unidos levantó la prohibición de los viajes organizados a Vietnam.

La orden de restringir llamadas telefónicas se canceló mientras los servicios telefónicos directos entre ambas naciones se establecieron en noviembre de 1992.

En diciembre del mismo año, el presidente George H. Bush, permitió a las empresas norteamericanas abrir sus oficinas representativas en Vietnam y firmar contratos tras el levantamiento del embargo comercial a la nación del Sudeste Asiático.

En enero de 1995, Washington y Hanoi firmaron el acuerdo de fundación de la Oficina de Enlace en las capitales de cada nación y declararon la normalización de los nexos bilaterales el 11 de julio.

En julio de 2000, ambas partes suscribieron el acuerdo comercial bilateral.

En noviembre de 2000, Bill Clinton se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos que realizó una visita oficial a Vietnam.

En noviembre de 2006, el presidente George W. Bush visitó Vietnam.

En junio de 2005, el primer ministro vietnamita, Phan Van Khai, visitó Estados Unidos por invitación del presidente George W. Bush.

En diciembre de 2006, el Congreso estadounidense aprobó el estatuto de normalización permanente en relaciones comerciales (PNTR, inglés).

El presidente Nguyen Minh Triet y el primer ministro Nguyen Tan Dung realizaron visitas a Estados Unidos en junio de 2007 y 2008, respectivamente, en respuesta a la invitación del presidente George W. Bush.

En julio de 2013, el presidente Truong Tan Sang, tuvo una visita oficial a Washington según la invitación del presidente Barack Obama, en la cual ambas partes emitieron la Declaración común en la cual acordaron establecer los nexos de asociación integral.

En junio de 2014, ambos países rubricaron el Acuerdo 123 sobre el uso de energía nuclear civil con fines pacíficos y en octubre de ese mismo año, Estados Unidos levantó parcialmente el embargo de venta de armas letales a Vietnam.

En 2015, se celebrará el vigésimo aniversario de la normalización de sus nexos. En julio, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, realiza una visita oficial a Estados Unidos. - VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.