Productos cárnicos extranjeros inundan mercado vietnamita

Productores internacionales de la carne revelaron su intención de asumir el control del mercado en Vietnam ante la creciente demanda interna, según el periódico Phap Luat (La Ley).
Productores internacionales de la carne revelaron su intención de asumirel control del mercado en Vietnam ante la creciente demanda interna,según el periódico Phap Luat (La Ley).

Enmarzo, una delegación canadiense, encabezada por el ministro deAgricultura y Alimentos Agrícola Gerry Ritz, visitó Vietnam con el finde promover sus productos de carne de res de alta calidad hacia losrestaurantes y hoteles locales.

En tanto, laAsociación Europea de Comercio de Ganado y Carne en coordinación de laUnión de Productores y Empleadores de la Industria Cárnica presentó susproductos el día 20 en una conferencia de prensa.

Más de cien empresas europeas, entre ellas 40 polacas, fueronautorizadas proporcionar carne al mercado vietnamita, allanando elcamino para cumplir con el objetivo de la Unión Europa de aumentar esteaño el cinco por ciento en las exportaciones cárnicas a Vietnam.

La meta está al alcance, teniendo en cuenta que Vietnam importó en2014 seis mil 149 toneladas de carne de cerdo de los países europeos,774 toneladas más que el año anterior.

El añopasado estas naciones también enviaron mil 720 toneladas de carne aVietnam, un aumento de más de 70 veces desde hace apenas dos años.

Incapaces de competir contra los bajos precios de la carne deAustralia y Estados Unidos, que actualmente ocupa un espacioconsiderable dentro de los supermercados locales, los productoreseuropeos cambiaron su atención a la alta demanda del mercado de hoteles yrestaurantes.

La publicación citó al ConsejeroComercial de la Embajada de Polonia en Hanoi, Mariusz Boguzewski, quienreveló que las empresas vietnamitas de procesamiento también sonconsiderados como clientes potenciales.

LaAsociación de Zootecnia de Vietnam informó que el número de vacascriadas en el país redujo de seis millones 700 mil en 2007 a cincomillones 230 mil el año pasado. La producción doméstica de carne de vacacumplió sólo el 75 por ciento de la demanda local.

El país indochino importó el año pasado 181 mil 534 cabezas de vacas ybúfalos de Australia y la India, donde el costo promedio de producciónde carne es menor hasta 35 por ciento, dijo la asociación.

El presidente de la entidad Nguyen Dang Vang señaló que la principaldificultad que enfrentan los exportadores internacionales es el hábitovietnamita para la compra de carne cruda.

Sinembargo, opinó que esto podría cambiar en los próximos cinco años ya quelos consumidores buscan ahorrar tiempo y reducir gastos.

No todo es negro en la situación, ya que la competencia ferozobligará al sector de la cría doméstica reestructurar a gran escala ymejorar la profesionalidad, agregó.

Elvicepresidente de la Asociación Vietnamita de Alimentación, Pham DucBinh, dijo que la afluencia internacional del producto es probable queconduzca a un cierre masivo de empresas ganaderas y plantas deprocesamientos locales, dejando sólo algunos gigantes de capitalextranjero.

La única oportunidad para queaquellas firmas nacionales sobrevivan es trabajar juntos y construirconexiones fuertes que abran caminos para sus productos, punteó. – VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.