Nuevas perspectivas del acuerdo comercial Vietnam – Sudcorea

El acuerdo de libre comercio entre Vietnam y Sudcorea brindará numerosas oportunidades para las empresas nacionales, subrayó el jefe de la sección de Noreste de Asia del Ministerio de Industria y Comercio, Pham Khac Tuyen.
El acuerdo de libre comercio entre Vietnam y Sudcorea brindará numerosasoportunidades para las empresas nacionales, subrayó el jefe de lasección de Noreste de Asia del Ministerio de Industria y Comercio, PhamKhac Tuyen.

Al intervenir en un seminario sobre esetratado en Ciudad Ho Chi Minh, informó que varias mercancíasvietnamitas estarán libres de impuestos al entrar en ese mercado.

Por ejemplo, Sudcorea liberalizará el 97,2 por ciento del valor de susimportaciones de productos agrícolas y acuícolas originarios deVietnam, principales mercancías exportables del país indochino.

En tanto, las empresas importadoras podrán acceder a productos de bajoprecio, sobre todo materias primas para la industria textil y decalzados, señaló.

Seúl apoyará a Hanoi crear unambiente transparente y abierto con vista a atraer inversiones deSudcorea como de otros países, agregó.

Por su parte,Tran Ngoc Liem, subdirector de la filial de la Cámara de Comercio eIndustria en esta urbe sureña consideró que el convenio promoverá losesfuerzos de las entidades en la integración mundial y elevar lacompetitividad.

En los últimos tiempos, el valor delintercambio comercial Vietnam – Sudcorea aumenta fuertemente al lograrun crecimiento promedio anual de 20 por ciento, desde 500 millones dedólares en 1992 a más de 26 mil millones de dólares en 2014.

Seúl constituye el mayor inversor extranjero en Hanoi al contar con505 nuevos proyectos y 179 de capital adicional por un valor de sietemil 320 millones de dólares, el 36,2 por ciento del total en el país.

También es el tercer mayor socio comercial de la nación indochina.

Ambas estados firmaron el Tratado de Libre Comercio el día 5 de mayocon contenidos centrados en mercancías, comercio, servicios einversión.- VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.