Nuevas perspectivas del acuerdo comercial Vietnam – Sudcorea

El acuerdo de libre comercio entre Vietnam y Sudcorea brindará numerosas oportunidades para las empresas nacionales, subrayó el jefe de la sección de Noreste de Asia del Ministerio de Industria y Comercio, Pham Khac Tuyen.
El acuerdo de libre comercio entre Vietnam y Sudcorea brindará numerosasoportunidades para las empresas nacionales, subrayó el jefe de lasección de Noreste de Asia del Ministerio de Industria y Comercio, PhamKhac Tuyen.

Al intervenir en un seminario sobre esetratado en Ciudad Ho Chi Minh, informó que varias mercancíasvietnamitas estarán libres de impuestos al entrar en ese mercado.

Por ejemplo, Sudcorea liberalizará el 97,2 por ciento del valor de susimportaciones de productos agrícolas y acuícolas originarios deVietnam, principales mercancías exportables del país indochino.

En tanto, las empresas importadoras podrán acceder a productos de bajoprecio, sobre todo materias primas para la industria textil y decalzados, señaló.

Seúl apoyará a Hanoi crear unambiente transparente y abierto con vista a atraer inversiones deSudcorea como de otros países, agregó.

Por su parte,Tran Ngoc Liem, subdirector de la filial de la Cámara de Comercio eIndustria en esta urbe sureña consideró que el convenio promoverá losesfuerzos de las entidades en la integración mundial y elevar lacompetitividad.

En los últimos tiempos, el valor delintercambio comercial Vietnam – Sudcorea aumenta fuertemente al lograrun crecimiento promedio anual de 20 por ciento, desde 500 millones dedólares en 1992 a más de 26 mil millones de dólares en 2014.

Seúl constituye el mayor inversor extranjero en Hanoi al contar con505 nuevos proyectos y 179 de capital adicional por un valor de sietemil 320 millones de dólares, el 36,2 por ciento del total en el país.

También es el tercer mayor socio comercial de la nación indochina.

Ambas estados firmaron el Tratado de Libre Comercio el día 5 de mayocon contenidos centrados en mercancías, comercio, servicios einversión.- VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.