Al intervenir en un seminario sobre esetratado en Ciudad Ho Chi Minh, informó que varias mercancíasvietnamitas estarán libres de impuestos al entrar en ese mercado.
Por ejemplo, Sudcorea liberalizará el 97,2 por ciento del valor de susimportaciones de productos agrícolas y acuícolas originarios deVietnam, principales mercancías exportables del país indochino.
En tanto, las empresas importadoras podrán acceder a productos de bajoprecio, sobre todo materias primas para la industria textil y decalzados, señaló.
Seúl apoyará a Hanoi crear unambiente transparente y abierto con vista a atraer inversiones deSudcorea como de otros países, agregó.
Por su parte,Tran Ngoc Liem, subdirector de la filial de la Cámara de Comercio eIndustria en esta urbe sureña consideró que el convenio promoverá losesfuerzos de las entidades en la integración mundial y elevar lacompetitividad.
En los últimos tiempos, el valor delintercambio comercial Vietnam – Sudcorea aumenta fuertemente al lograrun crecimiento promedio anual de 20 por ciento, desde 500 millones dedólares en 1992 a más de 26 mil millones de dólares en 2014.
Seúl constituye el mayor inversor extranjero en Hanoi al contar con505 nuevos proyectos y 179 de capital adicional por un valor de sietemil 320 millones de dólares, el 36,2 por ciento del total en el país.
También es el tercer mayor socio comercial de la nación indochina.
Ambas estados firmaron el Tratado de Libre Comercio el día 5 de mayocon contenidos centrados en mercancías, comercio, servicios einversión.- VNA