Apoya Parlamento Europeo firma de TLC entre UE y Vietnam

El Parlamento Europeo (PE) respalda la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Vietnam, un país de economía dinámica y puente de entrada a la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
El Parlamento Europeo (PE) respalda la firma del Tratado de LibreComercio (TLC) con Vietnam, un país de economía dinámica y puente deentrada a la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Así lo afirmó el vicepresidente de la Comisión deComercio Internacional del PE (INTA, en inglés), Jan Zahradi, durante unencuentro esta semana en Bruselas con el subjefe de la Comisión deRelaciones Exteriores de la Asamblea Nacional vietnamita, Ngo Duc Manh.

Zahradi y el titular de la INTA, Bernd Lange,valoraron altamente la posición actual del país indochino en la arenainternacional.

Por su parte, Duc Manh expresó eldeseo de que la INTA impulse la pronta culminación del TLC entre sunación y la Unión Europea.

Con anterioridad, elvisitante mantuvo un encuentro con el jefe de la delegación de la UE enlas negociaciones del TLC, Mauro Petriccione, durante el cual exhortó albloque europeo a brindar más informaciones acercad de asuntos relativosa productos de confección y textiles, compras gubernamentales yreducción arancelaria.

A su vez, Petriccione destacó el satisfactorio proceso relativo, el cual prevé culminarse en junio próximo.

Tras remarcar que las negociaciones reflejan de manera esencial losintereses comunes, manifestó su convicción de que ambas partesencuentren soluciones apropiadas en los contenidos mencionados por DucManh.

En el mismo día, la Dirección general deComercio de la Comisión Europea organizó una mesa redonda sobre el TLCUE- Vietnam con la asistencia del embajador del país indochino enBélgica, Vuong Thua Phong.

Los participantes centraron su debate en la cooperación en trasiego mercantil, desarrollo sostenible y derechos humanos.

La miembro de la dependencia, Cecilia Malmström, enfatizó en laimportancia de consultar opiniones de los activistas por elmedioambiente y sindicatos a fin de garantizar la eficiencia delconvenio.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.