Presentan distintas propuestas de votantes a Asamblea Nacional

Diferentes recomendaciones de los votantes a la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam se dieron a conocer hoy en un informe emitido en la sesión inaugural del onceno período de sesiones parlamentarias.

Hanoi (VNA)- Diferentes recomendaciones de los votantes a la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam se dieron a conocer hoy en un informe emitido en la sesión inaugural del onceno período de sesiones parlamentarias. 

Presentan distintas propuestas de votantes a Asamblea Nacional ảnh 1El miembro del Buró Político y también presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, presenta informe sobre propuestas de votantes (Fuente: Internet)

Según el documento presentado por el miembro del Buró Político y también presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, mediante unos tres mil 700 comentarios acumulados, se nota una alta valoración hacia los logros de la AN de la XIII Legislatura en la toma de decisiones de varios asuntos importantes, supervisión suprema y especialmente en la elaboración de las leyes. 

La población reconoció el sabio liderazgo del Partido Comunista (PCV) y la alta atención del Gobierno, el primer ministro y el presidente respecto al cumplimiento de las políticas y normas para el desarrollo socioeconómico, la garantía de la seguridad política y el orden social, así como la salvaguarda de la soberanía nacional. 

Manifestó su esperanza de que las próximas elecciones parlamentarias de la XIV Legislatura y de los miembros de los consejos populares de distintos niveles para el período 2016- 2021 herede y desarrolle los éxitos de las asambleas partidistas de distintos niveles. 

Propuso que el Consejo Electoral Nacional, el Comité Permanente del Parlamento, el Gobierno, el Frente de la Patria y otros órganos involucrados mantengan una estrecha coordinación con miras a asegurar el carácter democrático y ahorrativo y el cumplimiento de las leyes del sufragio al respecto. 

Por otro lado, expresó su inquietud ante el incremento de las actividades de construcción ilegal y la militarización de las islas y arrecifes en los archipiélagos vietnamitas de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spartly), así como ante acciones de asalto y pillaje a los pescadores vietnamitas. 

Reiteró que esas acciones aumentan la inseguridad en la región, amenazan la libertad de navegación y violan la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este. 

Pidió al PCV y al Estado adoptar de manera sincronizada y drástica distintas soluciones encaminadas a mantener firme la soberanía nacional y proteger a los pescadores, en paralelo con el fomento de las labores respecto a las relaciones exteriores y la divulgación de informaciones sobre la situación en esas aguas. 

El contrabando; la falsificación de productos; la circulación de mercancías de baja calidad; el uso de productos químicos tóxicos en la producción, el procesamiento alimentario y la agricultura, y el control de los costos de transporte ante la disminución de los precios petroleros, constituyen otros problemas que acaparan gran atención de los electores y los pobladores. 

Respecto a la elevación del salario mínimo acorde con la realidad de cada provincia, los votantes exhortaron el establecimiento de un plan a largo plazo para garantizar la calidad y la eficiencia de la producción a fin de asegurar la competitividad nacional en el proceso de integración internacional. 

Por otra parte, destacaron también los esfuerzos del sector de salud en la reducción de la sobrecarga en los hospitales y la aplicación de avances tecnológicos en la atención de salud a la población. 

Sin embargo, manifestaron su deseo de que la esfera se empeñe en garantizar la calidad de los servicios de salud, especialmente ante el plan de reajuste de los precios a partir de este mes. 

Ante la severa sequía y salinización actual en varias localidades, insistieron en la necesidad de trazar soluciones urgentes para superar las consecuencias, respaldar la estabilización de la vida de los damnificados, planificar de forma adecuada el sistema de obras hidráulicas y cambiar la estructura de cultivo. 

Ante esas propuestas, la delegación presidencial del Frente de la Patria exigió al Parlamento, el Gobierno, los ministerios, ramas y provincias dedicar máximos esfuerzos para enfrentar el cambio climático, garantizar la inocuidad alimentaria y asegurar la eficiencia de las labores electivas.- VNA 

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.