Asamblea Nacional de Vietnam escucha propuestas de pobladores

El informe de opiniones expresadas por el electorado vietnamita durante las recientes elecciones generales fue presentado hoy por el presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, durante el primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional (XIV legislatura).

Hanoi (VNA) – El informe de opiniones expresadas por el electorado vietnamita durante las recientes elecciones generales fue presentado hoy por el presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, durante el primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional (XIV legislatura). 

Asamblea Nacional de Vietnam escucha propuestas de pobladores ảnh 1Nguyen Thien Nhan presenta la recopilación de opiniones públicas a la Asamblea Nacional (Fuente: VNA)

Según el informe, los electores nacionales dedicaron interés especial a los programas de acción y compromisos de los candidatos y manifestaron el deseo de que los electos cumplan cabalmente sus responsabilidades como representantes del pueblo. 

Por otro lado, evaluaron altamente la promulgación por la Asamblea Nacional (AN) de la XIII legislatura de la Constitución de 2013 y los documentos legales para poner en práctica la carta magna, así como la renovación de la calidad de la interpelación y comparecencia. 

El electorado sugirió que el parlamento, los Consejos Populares y los organismos estatales resuelvan los problemas pendientes de la última legislatura, incluido promulgar oportuna y sincrónicamente los planes destinados a materializar las orientaciones en diversos sectores, fortalecer la ejecución de la legislación, mejorar la coordinación intersectorial para garantizar la calidad de los documentos promulgados y acelerar la simplificación del aparato administrativo. 

Además, exhortó a agilizar la lucha contra la corrupción y el despilfarro, intensificar la supervisión de la designación del personal, sobre todo los cargos de liderazgo en los organismos y empresas estatales, al igual que mejorar la eficiencia del tratamiento de denuncias y quejas. 

Por otro lado, los electores manifestaron el rechazo enérgico y preocupaciones profundas por la realización por China de la construcción ilegal de islas artificiales e instalaciones militares en partes de los archipiélagos nacionales de Truong Sa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel). 

Esas acciones, junto con los ataques realizados por embarcaciones chinas contra pesqueros vietnamitas, incrementaron la tensión en la región, amenazaron la libertad de navegación marítima y contravinieron la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, firmada por los países miembros de la ASEAN y China, afirmó el electorado. 

La población propuso que el Partido Comunista y el Estado continúen acciones resueltas para defender la soberanía marítima e isleña y a la vez, mantener el entorno pacífico y estable para el desarrollo del país, aumenten la información exterior para que la comunidad internacional entienda mejor y respalde la justicia y la voluntad del pueblo vietnamita, y conviertan a Vietnam en país con una fuerte economía marítima en la región. 

Los electores señalaron asimismo la contaminación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales cada vez más severos a raíz de las actividades industriales y la explotación minera, que amenazan directamente al desarrollo sostenible del país y la salud de la comunidad e incluso de las generaciones futuras. 

Apreciaron altamente la investigación y publicación por el gobierno de la responsabilidad del grupo taiwanés Formosa en el incidente ambiental sin precedentes en Vietnam, el cual causó la muerte masiva de animales acuáticos en cuatro provincias costeras centrales. 

Propusieron que el gobierno intensifique la supervisión para garantizar que Formosa cumpla estrictamente sus compromisos sobre la compensación por las pérdidas económicas y la recuperación del entorno marino. 

También urgieron a revisar las regulaciones sobre la expedición de licencias de inversión, la evaluación de efectos ambientales de los proyectos y la supervisión de las actividades de las empresas, así como clarificar la responsabilidad de los organismos estatales e individuos involucrados en el caso. 

Ante efectos severos e irreversibles causados por el cambio climático, tales como la sequía en gran escala en la Altiplanicie Occidental y la región sureña del Centro y la salinización en el Delta del Mekong, el electorado sugirió que el gobierno busque soluciones a largo plazo y asista a la población en la estabilización de la vida y de la producción. 

Se escucharon, además, opiniones sobre otros asuntos candentes como la garantía de la higiene alimentaria, la creación de empleos, mejora de la calidad de la educación y los servicios de salud, y la prevención y lucha contra informaciones erróneas difundidas mediante las redes sociales. 

Tras recopilar las propuestas del electorado, el Frente de la Patria (FPV) recomendó a energizar la implementación de las prioridades del desarrollo socioeconómico, tales como aumentar la transparencia y la atracción del entorno inversionista, promover la creatividad y la potencialidad científica – tecnológica y sancionar estrictamente a las violaciones en el sector económico, a fin de impulsar el desarrollo sostenible. 

Enfatizando que este período de sesiones constituye escenario de la designación de los cargos de liderazgo en los organismos estatales, el FPV propuso que la Asamblea Nacional construya un aparato administrativo optimizado en función y simplificado en estructura, así como establezca un mecanismo concreto para que el pueblo, a través del Frente de la Patria, supervise a los funcionarios públicos. 

Sobre la situación en el Mar del Este, la organización de masas sugirió que el Partido Comunista y el Estado mantengan firme la soberanía del país sobre sus mares e islas, en paralelo con la garantía de la defensa – seguridad y la cooperación internacional, y adopten medidas para ayudar a los pescadores nacionales. 

Durante la primera jornada de este período de sesiones parlamentarias, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional y subtitular permanente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tong Thi Phong, presentó el informe de balance de las elecciones de la AN (XIV legislatura) y de los Consejos Populares (mandato 2016 – 2021). 

Sobre los resultados de la verificación de elegibilidad de diputados, el vicepresidente de AN Phung Quoc Hien dijo que el CNE confirmó la elegibilidad de 494 de los 496 legisladores electos. 

Trinh Xuan Thanh y Nguyen Thi Nguyet Huong, representantes electos de la provincia sureña de Hau Giang y Hanoi en la Asamblea Nacional de XIV legislatura no cumplieron los criterios de un diputado. Nguyet Huong también entregó personalmente una solicitud para no asumir la posición, agregó. – VNA 

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.