Presidente de Indonesia destaca la importancia de relaciones ASEAN-Japón

El presidente indonesio, Joko Widodo, calificó a Japón de un socio importante para los miembros de la ASEAN, al intervenir en la XIX Cumbre ASEAN-Japón, efectuada en esta capital.

Vientiane (VNA) – El presidente indonesio, Joko Widodo, calificó a Japón de un socio importante para los miembros de la ASEAN, al intervenir en la XIX Cumbre ASEAN-Japón, efectuada en esta capital. 

Presidente de Indonesia destaca la importancia de relaciones ASEAN-Japón ảnh 1El presidente indonesio, Joko Widodo. (Foto: VNA)

Las relaciones ASEAN-Japón han sido probada durante más de 40 años y ha contribuido a la paz, estabilidad y interés común de la región, destacó el dirigente indonesio. 

Al mismo tiempo, exhortó a impulsar cooperación bilateral en el sector marítimo y formación de recursos humanos. 

En el sector de colaboración marítima, ambas partes están conectadas por los mares estratégicos de alto valor económico, por lo tanto, la cooperación mejorará la integración regional y el desarrollo económico, explicó. 

Con respecto a la cooperación de desarrollo de recursos humanos, Widodo resaltó que ambas partes deben acelerar el despliegue de cursos de formación profesional, gestión de negocios y desarrollo tecnológico, así como programas de intercambio de estudiantes. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.