Relaciones Vietnam- China continúan desarrollo positivo

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, iniciará el sábado próximo una visita oficial a China, en cumplimiento de una invitación de su homólogo Li Keqiang.

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, iniciará el sábado próximo una visita oficial a China, en cumplimiento de una invitación de su homólogo Li Keqiang.

Relaciones Vietnam- China continúan desarrollo positivo ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, iniciará el sábado próximo una visita oficial a China (Fuente: VNA)

Durante su estancia del 10 al 14 del presente mes, el jefe de gobierno asistirá a la Exposición China- ASEAN (CAEXPO) y la décimo tercera Cumbre de Comercio e Inversión entre ambas partes (CABIS) en la ciudad Nanning de la región autónoma Zhuang de Guangxi.

Se trata del primer periplo de un dirigente vietnamita de alto nivel a China después del duodécimo Congreso del Partido Comunista de Vietnam, efectuado en enero del presente año.

Desde principios de 2016, las relaciones Vietnam- China mantienen una tendencia a mejoría y desarrollo positivo, reflejado en la intensificación del intercambio de delegaciones y de contactos en distintos niveles.

En esos encuentros, la parte china afirmó que continuará concediendo importancia a las relaciones con Vietnam e impulsando la cooperación sustancial en los sectores, así como controlando y resolviendo los diferendos en el mar.

Ambas partes reiteraron que aplican medidas efectivas para aumentar el comercio bilateral a un desarrollo equilibrado y sostenible en el proceso de materialización de la meta de 100 mil millones de dólares en 2017.

China confirmó que prestará atención a la cuestión del déficit comercial de Vietnam y realizará proyectos de inversión de gran envergadura que representarán las relaciones bilaterales.

El comercio bilateral llegó a 66 mil 600 millones de dólares en 2015, un aumento interanual de 13,7 por ciento, de los cuales las exportaciones vietnamitas alcanzaron 17 mil 100 millones de dólares (una alza de 14,8 por ciento) y las importaciones, 49 mil 500 millones de dólares (13,3 por ciento).

En los primeros siete meses del año, las exportaciones de Vietnam al país vecino lograron 10 mil 850 millones de dólares, un repunte de 14,93 por ciento, mientras las compras disminuyeron 3,42 por ciento al sumar 16 mil 470 millones de dólares.

En la primera mitad del presente año, China presentó 127 nuevos proyectos de inversión en Vietnam con un capital registrado y adicional de 537 mil 600 millones de dólares.

Hasta julio de 2016, China (excluidos Taiwán, Hong Kong y Macao) acumuló mil 500 proyectos en este país, por valor total de 10 mil 860 millones de dólares, cifra que le sitúa en el noveno lugar entre 116 países y territorios inversores en Vietnam.

El país más poblado del mundo continúa a la cabeza en el número de turistas a Vietnam con un millón 500 mil de enero a julio, lo que representa más de la cuarta de los visitantes extranjeros a esta nación.

Respecto al asunto del Mar del Este, líderes de Vietnam y China llegaron a consenso en solucionar satisfactoriamente las disputas en el mar, sobre la base del respeto mutuo y el derecho internacional.

Ambos países han completado su estudio conjunto de aguas en la boca del golfo de Bac Bo (Tonkín) e iniciaron el proyecto de cooperación en la investigación sobre sedimentos holocenos en el delta del río Rojo de Vietnam y del río Chang Jiang de China.

También concluyeron la octava ronda de negociaciones sobre la cooperación marítima en los sectores menos sensibles.

Durante su estancia en China, Xuan Phuc asistirá a la Exposición China- ASEAN (CAEXPO) y la décimo tercera Cumbre de Negocios e Inversión entre ambas partes, consideradas un mecanismo importante para promover la amistad, comercio y la colaboración multisectorial entre los miembros de la ASEAN y China.-VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.