Publican libro sobre eminente militar de Vietnam y China

Un libro sobre la vida y obra del vietnamita Nguyen Son, la única persona que fue nombrada mayor general en su país natal y de China, fue presentado hoy aquí por la Editorial del Instituto chino de prensa y publicación.

Beijing (VNA) – Un libro sobre la vida y obra del vietnamita Nguyen Son, la única persona que fue nombrada mayor general en su país natal y de China, fue presentado hoy aquí por la Editorial del Instituto chino de prensa y publicación. 

Publican libro sobre eminente militar de Vietnam y China ảnh 1La familia de Nguyen Son (Fuente: periódico The Thao & Van Hoa)

Durante el acto de presentación, el embajador vietnamita en Beijing, Dang Minh Khoi, destacó que el libro “Nuestro padre Nguyen Son-Hong Shui, mayor general Vietnam-China” fue publicado en ocasión del aniversario 60 del fallecimiento del eminente militar (21 de octubre de 1956) y coincidentemente, a 80 años de la Gran Marcha del Ejército Rojo, evento de gran significado en la vida de Nguyen Son.

Además, la inclusión de la obra en la lista de libros publicados en el programa “Hongse Nianlun” (Anillo Anual Rojo) patentiza la alta consideración del Partido Comunista y del Estado de China a las contribuciones de Nguyen Son a la revolución china, afirmó. 

Huang Xiaoxin, del Instituto de prensa y publicación de China, dijo que ese programa tiene como objetivo honrar a personajes históricos en la lucha por la libertad del pueblo chino, y Nguyen Son fue un caso especial, dados sus conocimientos profundos y amplios sobre el arte militar y además, su talento literario, pues fue uno de los fundadores y el segundo subeditor en jefe del periódico “Kangdi”, predecesor del Renmin Ribao (Diario del Pueblo). 

El libro de 400 páginas fue escrito por Tran Han Phong y Nguyen Thanh Ha, hijos de Nguyen Son. 

Nguyen Son (1908 – 1956, nombre real: Vu Nguyen Bac) formó parte de la primera generación de combatientes revolucionarios de Vietnam. 

En 1925, llegó a la provincia china de Guangzhou para participar en un curso político especial de Ho Chi Minh, donde se incorporó a la Asociación de Jóvenes revolucionarios de Vietnam. 

En 1927, se convirtió en miembro del Partido Comunista de China y en 1929, a los 21 años de edad, participó en el regimento 74 del Ejército Rojo y adoptó el seudónimo Hong Shui. 

Nguyen Son-Hong Shui fue un símbolo de la solidaridad internacionalista entre los Partidos Comunistas y pueblos de Vietnam y China. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia establecieron relaciones diplomáticas el 4 de febrero de 1950. Desde entonces, la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países se han desarrollado positivamente en muchos campos, contribuyendo a la paz, la seguridad, el desarrollo y la prosperidad en cada región y el mundo.