Filipinas no descartará fallo de corte internacional sobre Mar del Este

El gobierno de Filipinas reiteró su posición de no dejar de lado el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya en el litigio planteado por este país contra China.

Manila (VNA) – El gobierno de Filipinas reiteró su posición de no dejar de lado el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya en el litigio planteado por este país contra China. 

Filipinas no descartará fallo de corte internacional sobre Mar del Este ảnh 1Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)

El presidente Rodrigo Duterte declaró en repetidas ocasiones, que no virará del fallo de la PCA, afirmó la víspera el vocero del Palacio presidencial, Martin Anadar, citado por la agencia noticiosa local GMA. 

La prensa filipina citó palabras de Duterte, referidas a que Japón podrá participar en negociaciones multilaterales sobre el Mar del Este. 

En otro acontecimiento, el asistente del Secretario de Estado de Estados Unidos para la región Asia Oriental–Pacífico, Daniel Russel, realizó una visita a Filipinas y sostendrá hoy una reunión con el canciller Perfecto Yasay. 

Con anterioridad, Duterte anunció la “separación” filipina de Estados Unidos, pero después afirmó que el país norteamericano sigue siendo “el amigo más cercano” de Manila. 

La Embajada estadounidense en Manila dijo que Filipinas, Tailandia y Camboya son los tres destinos de la visita de Russel al Sudeste de Asia. 

El 12 de julio pasado, PCA emitió el fallo final sobre la demanda planteada por Filipinas contra China hace tres años y declaró que la llamada “línea de nueve puntos” de Beijing contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Afirmó que China no tiene base legal para reclamar “derechos históricos” sobre los recursos dentro de esa inventada línea de demarcación, y dejó daños duraderos a los ecosistemas de arrecifes de coral en el archipiélago de Truong Sa (Spratly). 

También destacó que Beijing afectó a los derechos de pesca tradicional de Filipinas en el arrecife de Scarborough en el Mar del Este. – VNA 

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.