BAD respalda a Filipinas en mejoramiento de calidad de carreteras

El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) ofrecerá una asistencia crediticia de 380 millones de dólares para respaldar el gobierno filipino en el mejoramiento del sistema de comunicación vial en las áreas más pobres de isla de Mindanao, la segunda más grande del país sudesteasiático.
Manila, 18 dic(VNA)- El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) ofrecerá una asistencia crediticia de 380 millones de dólares para respaldar el gobierno filipino en el mejoramiento del sistemade comunicación vial en la isla de Mindanao, lasegunda más grande del país sudesteasiático.
BAD respalda a Filipinas en mejoramiento de calidad de carreteras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Se trata del primer préstamo de BAD destinado a Mindanao durante los últimos 16 años, lo queayudará al sector de transporte local en el enfrentamiento al cambio climático.

En Filipinas, el 23por ciento de la red nacional de carreteras se encuentra en mal estado debido a la faltade capitales y el limitado mantenimiento, así como las consecuencias de inundaciones.

Según pronosticó elGrupo de clasificación crediticia Fitch, el Producto Interno Bruto deFilipinas alcanzará en los dos años próximos un crecimiento de 6,8 por ciento y el país sudesteasiático consolidará su posición como una de las economías con mayor incremento en la región de Asia-Pacífico.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.