La industria 4.0 exige de trabajadores vietnamitas con alta capacidad de adoptación

La cuarta revolución industrial planeará al mercado laboral de Vietnam cambiar la estructura de su contingente laboral, de los recursos y del nivel profesional de los empleados, sostuvo el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales Le Quan.

Hanoi, (VNA)- La cuarta revolución industrial planeará al mercado laboral deVietnam cambiar la estructura de su contingente laboral, de los recursos y delnivel profesional de los empleados, sostuvo el viceministro de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales Le Quan.

La industria 4.0 exige de trabajadores vietnamitas con alta capacidad de adoptación ảnh 1


En unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias al margen delseminario “Ciencia para el desarrollo”, Le Quan apuntó que la industria 4.0 demandaa los asalariados mayor capacidad de adoptación para los nuevos puestos detrabajo.

Le Quan añadióque la llamada ciberindustria del futuro obligará a las empresas a transformarsu modelo de producción e impactará también en el sector de educación y formación,que se basarán en las nuevas tecnologías.

Elvicetitular de la cartera vietnamita abogó por impulsar el desarrollo de losrecursos sobre la base de la industria 4.0, que consiste en  la automatizacióny el intercambio de datos dentro de las tecnologías de manufactura.

Por otrolado, subrayó que algunos sectores con gran cantidad de empleados contratadoscomo la producción de calzado, textiles y la electrónica sufrirán ciertasafectaciones, debido a la mayor aplicación de la inteligencia artificial.

Al referirsea las nuevas habilidades con las que deben equiparse los empleados, Le Quanenumeró algunas como la capacidad para adecuarse a las nuevas exigencias.

El funcionariollamó a impulsar el pensamiento de emprendimiento entre los estudiantes, a aplicarlas tecnologías de la información para ayudar a los trabajadores aacostumbrarse a los cambios y reforzar el estudio de lenguas extranjeras.

Asimismo,informó sobre los proyectos puestos en marcha por el ministerio vietnamita referentesa la determinación de los cambios del mercado laboral y la demanda del mismo.-VNA

source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.