Buscan perfeccionar informe de Vietnam sobre implementación de Convención contra la Tortura

Delegados nacionales y extranjeros contribuyen con diferentes propuestas a fin de perfeccionar el expediente referente a la revisión del informe inicial de Vietnam sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Tortura, durante un seminario temático aquí.
Buscan perfeccionar informe de Vietnam sobre implementación de Convención contra la Tortura ảnh 1Funcionarios vietnamitas asisten a un curso de capacitación en Países Bajos sobre la implementación de la Convención contra la Tortura. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Delegados nacionales y extranjeros contribuyen con diferentes propuestasa fin de perfeccionar el expediente referente a la revisión del informe inicialde Vietnam sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas(ONU) contra la Tortura, durante un seminario temático aquí.

Esacita de dos días, que concluirá hoy, es un paso previo para la presentaciónde ese documento en la ciudad suiza de Ginebra en noviembrepróximo.

Duranteel encuentro, el doctor Nguyen Ngoc Anh, jefe del Departamento de Legislación,Reformas administrativas y Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa de Vietnam,notificó que ese tratado de la ONU se considera uno de los textos clave sobrelos derechos humanos de la mayor organización mundial.

Esaconvención fue aprobada el 10 de diciembre de 1984 y entró en vigor el 26 dejunio de 1987, notificó, y añadió que sus contenidos responden a los lineamientosdel Partido Comunista y el Estado vietnamitas referentes la protección de los derechosdel ser humano.

Poresa razón, la nación sudesteasiática se suma de forma responsable a larealización de ese convenio, lo que se demuestra, en parte, mediante laratificación de la Resolución 83/2014/QH13 por la Asamblea Nacional en 2014. Un año después el mismo entró en vigor en Vietnam.

Esehecho evidencia las políticas humanitarias del Partido y del Estadovietnamitas, lo que contribuye también a garantizar la observancia de la Constituciónde Vietnam de 2013.

SegúnNgoc Anh, después de la integración de Hanoi al convenio, el ejecutivo emitió de inmediato un plan destinado a asegurar la implementación del mismo.

Sobrela base de ese programa, el Ministerio de Seguridad de Vietnam, en cooperacióncon otros órganos involucrados, estableció un informe inicial nacional acercade las medidas aplicadas para cumplir las responsabilidades al respecto.

Conposterioridad, el jefe del Gobierno aprobó ese documento en 2017 para su futurapresentación al Comité contra la Tortura de la ONU.

Entanto, la directora nacional del Programa de la mayororganización mundial para el Desarrollo, Caitlin Wiesen, destacó que la nación sudesteasiática esparte de siete de los nueve tratados fundamentales sobre derechos humanos de laONU.

Remarcóque la Convención contra la Tortura veda, además, el trato o el castigo cruel einhumano contra el hombre.

Porotro lado, Wiesen subrayó que la revisión del proceso de cumplimiento de eseacuerdo se considera una oportunidad para que Hanoi comparta sus experiencias ylogros con otros países y diseñe acciones.

Segúnfuentes oficiales, el expediente incluye un informe nacional y 14 apéndices, unborrador del discurso del jefe de la delegación de trabajo intersectorialvietnamita  y una lista de datos relativos.

Alconcluir el taller, se efectuó un ensayo con la participación de 45 miembros dela delegación de trabajo intersectorial, expertos extranjeros y representantes delPrograma de la ONU para el Desarrollo en Vietnam, con el fin de aclarar los procedimientos en el establecimiento delinforme nacional e intercambiar experiencias en ese trabajo.- VNA

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.