Vietnam y Rusia se empeñan en robustecer su asociación estratégica integral

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Rusia, Dmitri Medvédev, deliberaron hoy en esta capital medidas para promover la asociación entre los dos países en diversos campos.
Hanoi, (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y suhomólogo de Rusia, Dmitri Medvédev, deliberaron hoy en esta capital medidaspara promover la asociación entre los dos países en diversos campos.
Vietnam y Rusia se empeñan en robustecer su asociación estratégica integral ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Rusia, Dmitri Medvédev (Fuente: VNA)

En las conversaciones, parte de la visita  oficial en curso del jefe del Gobierno ruso aVietnam, Xuan Phuc afirmó la política consistente de Hanoi de atesorar ypriorizar su amistad tradicional y su asociación estratégica integral con Moscú.

Por su parte, Medvédev afirmó que Rusia considera a Vietnam como uno de sussocios más importantes en la región de Asia- Pacífico.

Los dos dirigentes compartieron en la ocasión su alegría por la fuerteconfianza política entre Vietnam y Rusia, con reuniones regulares eintercambios de delegaciones en todos los niveles, especialmente en los de altorango.

Acordaron coordinar estrechamente la organización del Año de Vietnam enRusia y el Año de Rusia en Vietnam en 2019 y 2020, con motivo de 25 años desdela firma del tratado sobre los principios fundamentales de la amistad entre losdos países y el 70 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas binacionales.

Las dos partes manifestaron beneplácito por los resultados de la 21 reunióndel Comité Intergubernamental Vietnam-Rusia sobre la cooperación económica-comercial y ciencia- tecnología en Moscú a fines de mes pasado.

Sostuvieron que la asociación económica, comercial e inversionista entrelos dos países ha crecido de manera dinámica en los últimos años, junto con laimplementación efectiva del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEconómica Euroasiática (UEE).

Para poner en juego los beneficios del tratado, ambas partes prometieroncoordinar y abordar gradualmente las barreras a la importación y exportación debienes, especialmente productos agropecuarios y forestales, con el objetivo deaumentar el valor del comercio bilateral a 10 mil millones de dólares por 2020.

Los dos jefes de gobierno expresaron su satisfacción con los resultados dela cooperación binacional de petróleo y gas, al considerar que es uno de lospilares importantes en la colaboración Vietnam-Rusia.

Se comprometieron a continuar facilitando la perforación y explotación delmencionado recurso natural en la plataforma continental de Vietnam y elterritorio de Rusia, y alentaron la expansión de la cooperación en otros camposcomo el gas natural licuado (GNL).

Ambos dirigentes acordaron intensificar proyectos a gran escala en loscampos de energía, industria, transporte, agricultura y ampliar la colaboraciónen información, tecnología digital y gobierno electrónico.

Afirmaron su compromiso de llevar a cabo un Centro de Ciencia y TecnologíaNuclear por valor de 350 millones de dólares, al tiempo que fomentan lacooperación para desarrollar infraestructura de transporte urbano yferrocarriles en Vietnam.

Llegaron a un consenso sobre la importancia de la cooperación en la defensa-seguridad; sobre la intensificación de la colaboración en los campos deciencia-tecnología, cultura, turismo, educación- formación y trabajo; así comoen el avance de las alianzas entre sus localidades.

El premier vietnamita aprovechó la ocasión para agradecer a los dirigentesrusos y a las oficinas autorizadas por ayudar a la comunidad vietnamita en elpaís euroasiático.

Los dos primeros ministros también intercambiaron puntos de vista sobrediferentes asuntos regionales e internacionales de interés mutuo.

Destacaron la necesidad de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad, lalibertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este para resolver lascontroversias de forma pacífica sobre la base del respeto del derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.

Asimismo, abogaron por la aplicación plena y efectiva de la Declaración sobrela Conducta de la partes concernientes en el Mar del Este (COC) y la prontafirma de un Código al respecto (COC).

Ambas partes afirmaron mantener la coordinación en los forosmultilaterales, fomentar la cooperación en el marco de las Naciones Unidas, elForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Reunión Asia-Europa (ASEM)y la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yRusia, para los intereses de ambos pueblos, y por la paz, la estabilidad y eldesarrollo en la región y en el mundo.

Expresaron su confianza de que los resultados de la visita contribuirán aimpulsar las relaciones bilaterales en todos los campos.

El primer ministro Medvédev aprovechó la ocasión para extender unainvitación a su homólogo vietnamita para visitar Rusia en el próximo tiempo, lacual fue aceptada con placer. –VNA
source

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.