Potenciales para desarrollo de relaciones con Alemania

Viet Nam y Alemania gozan de grandes potenciales para el desarrollo de las relaciones bilaterales, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Hoang Trung Hai durante su vista en Berlin.
Viet Nam y Alemania gozan de grandes potenciales para el desarrollo delas relaciones bilaterales, afirmó el viceprimer ministro vietnamitaHoang Trung Hai durante su vista en Berlin.

Expresó lacerteza sobre los éxitos de la próxima visita de la Canciller alemana,Angela Merkel, en Viet Nam, la cual contribuirá a la profundización delos vínculos bilaterales.

Durante su estancia, Hoang Trung Hai seentrevistó con el vicegobernador y también ministro de Justicia delestado Hessen, Joerg-Uwe Hahn; Roland Koch, ex vicepresidente de laUnión Democrática Cristiana y Herbert Hirschler, ex gobernador de Hesseny el Presidente del Instituto Friedrich-Naumann.

El vicejefe deGobierno asistió también a la apertura de la sucursal del BancoComercial de Industria y Comercio VietinBank en Frankfurt.

Setrata de la primera presencia de una entidad financiera de Viet Nam enEuropa, la cual ofrecerá servicios bancarios a la comunidad vietnamitaresidente en la región, así como informaciones sobre oportunidades deinversiones a los empresarios alemanes.

Esteacontecimiento es la muestra viva de la amplia y eficiente cooperaciónentre ambos países, aseguró Hoang Trung Hai en el acto de inauguración./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.