Potencialidades de la industria cultural en Vietnam

Cada ciudadano de Vietnam comprende a fondo el concepto y el papel de la industria cultural en la economía nacional por lo que el país puede apuntar con fuerza para afirmar su marca en el mapa creativo mundial.
Potencialidades de la industria cultural en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi- Cada ciudadano de Vietnam comprende a fondo el concepto y el papel de la industria cultural en la economía nacional por lo que el país puede apuntar con fuerza para afirmar su marca en el mapa creativo mundial.

Motivar la industria de la cultura

El pintor vietnamita Le Thiet Cuong ha intentado soñar en grande y es consciente de que no basta con la creación de artes. Por lo tanto, en su propia casa ubicada en la calle de Ly Quoc Su, en Hanoi, Thiet Cuong fundó Gallery 39, una empresa sin fines de lucro con el objetivo de elevar el nivel de los artistas jóvenes, como contribución al desarrollo cultural profundo y sostenible en Vietnam.

Las numerosas dificultades y desafíos de la industria cultural se incrementaron para este artista y propietario de negocio, especialmente en la coyuntura de la evolución complicada de la pandemia de la COVID-19 que provocó graves daños a la economía nacional y a todas las ramas y sectores en Vietnam. Como tantos creadores del país asiático, Le Thiet Cuong tuvo que hacerle frente a esos aprietos, con paciencia e ingenio.

Materia gris fácilmente robada

 Mucho antes de conseguir éxitos en el oficio de elaboración de productos cerámicos, el artista Le Thiet Cuong sufrió experiencias dolorosas cuando su propiedad intelectual se convirtió en la obra de otra persona.

Inicialmente, un artista diseña una pieza, ya sea un jarrón, plato u otra, y lleva ese dibujo al horno de cerámica para su producción. Sin embargo, la gente encuentra interesante la producción en serie de los artículos para hacer negocios y, como resultado, además de la versión pedida, se elaboran otros cientos.

Le Thiet Cuong siente que, de este modo, el artista pierde su obra.

Un juego desbalanceado entre nacionales y extranjeros

Al decir de Tran Mai Khanh, gerente del proyecto de la Compañía QP Vietnam (entidad de asesoramiento de soluciones de inversión en el campo de cultura), existe una clara desigualdad entre las empresas culturales vietnamitas y extranjeras.

En concreto, las empresas especializadas en el suministro de servicios de películas y fotos a través de Internet de alta velocidad en lugar de los medios tradicionales, como la televisión por cable o satelital, en Vietnam se han esforzado pero es muy difícil competir con las OTT (servicio de transmisión libre) foráneas que han dominado el mercado en los últimos tiempos, indicó.

Según el diseño de escenario, las empresas extranjeras no tienen ninguna barrera de las que las OTT vietnamitas deben enfrentar, sobre todo el pago de los impuestos en el territorio nacional, señaló.

El propio mercado se caracteriza por una competencia desigual entre empresas privadas y unidades administradas por el estado.

De acuerdo con Mai Khanh, la desigualdad entre las empresas domésticas y extranjeras también ha reducido las oportunidades de desarrollo de la industria cultural de Vietnam.

“Convertir las materias primas en oro”

 En opinión de Tran Mai Khanh, gerente del proyecto de la Compañía QP Vietnam (entidad de asesoramiento de soluciones de inversión en el campo de cultura), para proteger la propiedad intelectual de las entidades de la industria creativa participantes en el mercado internacional, el sistema legal sobre los derechos de autor y los de propiedad intelectual debe mejorarse y actualizarse continuamente. Al mismo tiempo, la aplicación de esos derechos debe ser garantizada en todas las agencias y organizaciones con la debida certificación y protección.

Le Thiet Cuong afirmó que sin derechos de autor nadie quiere trabajar y sin la creatividad, la industria cultural no existe.

A criterio de este artista, para hacer negocios en la industria cultural, deben utilizar la materia gris en función de crear el valor de un producto en el campo, mientras el costo de la creatividad debe ocupar la mayoría del valor de la obra, no en las materias primas.

Vietnam tiene suficiente identidad única para establecer una industria cultural; sin embargo, necesita “más fuegos para refinar las materias primas en oro”, apuntó./.

 

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.