Precios de mascarillas en Yakarta suben abruptamente por nCoV

El precio de una caja con 20 mascarillas médicas N95 en esta capital indonesia se elevó a más de 90 dólares, debido a la alta demanda de ese producto en el contexto de la propagación del coronavirus (nCoV) por el mundo.
Yakarta (VNA)- El precio de una caja con 20 mascarillas médicasN95 en esta capital indonesia se elevó a más de 90 dólares, debido a la altademanda de ese producto en el contexto de la propagación del coronavirus (nCoV) por el mundo.
Precios de mascarillas en Yakarta suben abruptamente por nCoV ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: www.thejakartapost.com)

Aunque Indonesia aún no ha confirmado ningúncaso de infección, los ciudadanos de este país se apresuran a comprar estuches de máscaras, que sevendían a alrededor de 15 dólares a principios de enero.

Según los datos de la empresa PT Aneka Tambang,un gramo de oro costó unos 56 dólares el sábado pasado, lo que indica que unacaja de mascarillas vale casi el doble de una unidad de ese material valioso.

Ante la situación, Faisal, neumólogo de laUniversidad de Indonesia, afirmó que las máscaras normales son suficientespara prevenir el contagio de la enfermedad, asimismo, recomendó a lospobladores a consumir alimentos sanos, para fortalecer su sistema inmunológico./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.