Predicen sequías más severas en el sudeste asiático

Los escenarios futuros de sequía en muchas partes del Sudeste Asiático pueden ser más frecuentes e intensos si no se toman medidas ahora para aumentar la resiliencia de las naciones en la región, indica un reporte oficial.
Predicen sequías más severas en el sudeste asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) Losescenarios futuros de sequía en muchas partes del Sudeste Asiático pueden sermás frecuentes e intensos si no se toman medidas ahora para aumentar laresiliencia de las naciones en la región, indica un reporte oficial. 

El último estudio conjunto de la Comisión Económica y Social de las NacionesUnidas para Asia y el Pacífico (CESPAP) y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) mostró que los impactos acumulativos de la sequía en la regiónafectan más a los pobres y aumentan la desigualdad, además de degradar latierra y aumentar los riesgos de conflicto violento.

La sequía también puede ser particularmente dañina en países donde muchaspersonas dependen de la agricultura, indicó el informe, según el cual seencuentra en tal situación el 61 por ciento de la población en Laos, el 41 porciento en Vietnam, el 31 por ciento en Indonesia, el 27 por ciento en Camboya yel 26 por ciento en Filipinas.

El estudio propone tres áreas prioritarias de intervención para la CESPAP y laASEAN, incluido el fortalecimiento de la evaluación del riesgo de sequía y losservicios de alerta temprana, el fomento de instrumentos de financiación deriesgos, así como el aumento de la capacidad de las personas para adaptarse ala sequía.

El secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi, subrayó que las áreasprioritarias mencionadas en el informe contribuirán al desarrollo de políticaspara mitigar el impacto de la futura sequía y, eventualmente, fortalecerán losesfuerzos para construir una comunidad que sea resistente a la sequía.

Durante las últimas tres décadas, la sequía afectó a más de 66 millones depersonas en la región del sudeste asiático.

El estudio se realizó como parte de la estrecha colaboración entre la CESPAP yla ASEAN para la reducción de los riesgos en el marco del Plan de AcciónEstratégico Conjunto entre esa asociación y la ONU sobre la Gestión deDesastres.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.