Premier aprueba asignación de trabajo para miembros del gobierno

Hanoi​ (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó la asignación de cargas de trabajo para el jefe y los subtitulares del gobierno.

Hanoi​ (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó la asignación de cargas de trabajo para el jefe y los subtitulares del gobierno.

Premier aprueba asignación de trabajo para miembros del gobierno ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó la asignación de cargas de trabajo para el jefe y los subtitulares del gobierno (Fuente: VNA)

Según la decisión, Nguyen Xuan Phuc, también secretario del comité directivo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el gabinete, dirige todas las actividades en función y competencia del gobierno.

El ejecutivo instruye estrategias para el desarrollo socioeconómico, políticas financieras, crediticias y monetarias nacionales; el uso y la reserva del presupuesto estatal, los fondos estatales de finanzas y divisas, y la emisión de bonos gubernamentales.

Otros sectores bajo su dirección incluyen estrategias para la adaptación al cambio climático, la defensa, la seguridad, las relaciones exteriores, así como la elaboración de la institución, organización de sistema, determinación de límites administrativos, desarrollo de agricultura y zonas rurales, asuntos étnicos y religiosos.

El premier tutela a los ministerios de Defensa, Seguridad Pública, Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia vietnamita de Noticias, la Televisión de Vietnam, la Radio la Voz de Vietnam y la Administración del Mausoleo del presidente Ho Chi Minh.

También es jefe de las direcciones nacionales del Mar del Este y asuntos isleños, de integración internacional y del Consejo nacional de Educación, entre otros órganos.

Por su parte, el viceprimer ministro Truong Hoa Binh se encarga de los trabajos de reforma administrativa; lucha contra contrabandos, fraudes comerciales, corrupción y delincuencia; seguridad vial; reforma judicial; la coordinación entre el gobierno y el Tribunal Supremo popular y la Fiscalía Popular Suprema.

Hoa Binh tutela a los ministerios del Interior y Justicia, la Inspección del Gobierno, el Comité de Nacionalidades, la Oficina del Gobierno y la Academia de Política Nacional Ho Chi Minh.

El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, dirige los sectores de la diplomacia y las relaciones exteriores, las asistencias oficiales para el desarrollo y apoyos no gubernamentales, los negocios y el cumplimiento de compromisos internacionales, trabajos de frontera y del Mar del Este e islas, asuntos de connacionales en el extranjero y de derechos humanos.

El viceprimer ministro Vuong Dinh Hue supervisa los trabajos de la economía, finanzas, bancos, mercado de valores, inversiones, previsiones y políticas para la administración de la macroeconomía; reforma de empresas estatales, integración económica internacional; tratados económicos bilaterales y multilaterales; políticas de salarios y seguros sociales, y reducción de la pobreza, entre otros.

Dinh Hue ayuda al primer ministro en la gestión de las carteras de Finanzas, Planificación e Inversión, Banco Estatal de Vietnam, Comité Nacional de Administración Financiera, Seguro Social de Vietnam, los bancos del Desarrollo de Vietnam y de Política Social, así como la Corporación de Inversión de Capital Estatal.

En tanto, el subjefe del gobierno Vu Duc Dam observa el trabajo de los ministerios de Educación y Formación; de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales; de Información y Comunicación; de Ciencia y tecnologías; de Salud; de Cultura, Deportes y Turismo; las academias de Ciencias y Tecnologías de Vietnam y de Ciencias Sociales de Vietnam; las universidades nacionales de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

Por su lado, el vicepremier Trinh Dinh Dung administra las carteras de Industria y Comercio, Construcción, Transporte, Recursos Naturales y Medio Ambiente, además de los sectores del ahorro de energía, prevención y adaptación al cambio climático, inundación y ciclones, así como la labor de búsqueda y rescate. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.