Premier búlgaro interviene en foro empresarial en Vietnam

Como parte de su visita a Vietnam, el primer ministro de Bulgaria, Plamen Vasilev Oresharski, asistió hoy al Foro Empresarial entre ambos países en la ciudad central de Da Nang.
Como parte de su visita a Vietnam, el primer ministro de Bulgaria,Plamen Vasilev Oresharski, asistió hoy al Foro Empresarial entre ambospaíses en la ciudad central de Da Nang.

Participaron en elevento 50 empresas vietnamitas y 23 búlgaras que operan en sectores deturismo, recreación, alimentos, bebidas, tecnología de información,aparatos de seguridad, electrónicos y automóviles.

Durante suintervención, el jefe de gobierno subrayó que los encuentros de altonivel y el foro de hoy evidencian que los nexos entre ambos paísesentran en un nuevo nivel.

Hanoi es un socio importante de Sofíay el evento es una oportunidad para impulsar la cooperación entre lasempresas de las dos naciones, afirmó, tras expresar su confianza en quebrindará nuevas perspectivas a las relaciones bilaterales, sobre todo enlos sectores de interés mutuo.

Con anterioridad, Oresharskisostuvo una reunión con las autoridades de Da Nang, en la cual elpresidente del Comité Popular (gobierno) Nguyen Huu Chien introdujo laspolíticas preferenciales para inversores extranjeros.

Se comprometió a apoyar y favorecer a empresas del país europeo que desean invertir y entablar negocios en esta urbe.

El primer ministro búlgaro formuló votos por una mayor colaboraciónentre las localidades de su país y Da Nang en diversos sectores.

El mismo día, el visitante recorrió la ciudad antigua de Hoi An,declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en1999.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.