Premier convoca empresas portuguesas a invertir en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, incentivó capitales de Portugal en agricultura, acuicultura, industria automovilística, informática, química, confección – textil y sobre todo turismo, foco de un memorándum de entendimiento recién firmado por ambos naciones.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, incentivó capitales dePortugal en agricultura, acuicultura, industria automovilística,informática, química, confección – textil y sobre todo turismo, foco deun memorándum de entendimiento recién firmado por ambos naciones.

Al intervenir el miércoles en el Diálogo Empresarial Vietnam –Portugal en el marco de su visita en el país europeo, Tan Dung secomprometió a garantizar las condiciones favorables para actividadesbeneficiosas, sostenidas y duraderas de los inversores portugueses.

En la ocasión, divulgó una breve presentación de las políticasnacionales de estímulo inversionista y las atracciones del mercadovietnamita.

Sondeos independientes realizadospor organismos internacionales consolidan la posición del país indochinocomo imán para los hombres de negocios extranjeros, afirmó.

Además enfatizó los esfuerzos vietnamitas en la integración económicaglobal, incluida la firma o negociaciones de numerosos tratados delibre comercio (TLC) con importantes socios en el mundo.

Es de notar que Vietnam y la Unión Europea planean rubricar conprontitud un TLC de nueva generación, un acuerdo integral y moderno, queabarca – además del comercio de mercancías y servicios, capital ycompras públicas – las normas de propiedad intelectual, proteccióninversionista, empresas estatales y otros ámbitos, remarcó.

Manifestó su convicción de que con los logros alcanzados en losúltimos 40 años y los pactos recién firmados, Vietnam y Portugal podránelevar el intercambio comercial bilateral a mil millones de dólares enfuturo cercano.

El vicepremier portugués PauloPortas destacó el significado de la reciente firma por ambas nacionesdel Acuerdo para la evitación de doble imposición y el Memorándum deentendimiento sobre la cooperación turística.

El presidente de la Agencia portuguesa para la Inversión y ComercioExterno (AICEP), Pedro Ortigao Correia, opinó que la economía marítimaconstituirá un sector de gran potencial de cooperación entre los dospaíses.

Al término del Diálogo, Tan Dung recibióa representantes de Bluepharma, prestigioso grupo farmacéutico del paíseuropeo. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.