Premier de Malasia advierte riesgos provocados por tensiones comerciales

El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, expresó su preocupación por las tensiones comerciales que aumentan conflictos sociales, durante la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados, en desarrollo en esta capital de Azerbaiyán.
Bakú, 26 oct (VNA)- El primer ministro de Malasia,Mahathir Mohamad, expresó su preocupación por las tensiones comerciales que aumentanconflictos sociales, durante la XVIII Cumbre deJefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados, endesarrollo en esta capital de Azerbaiyán.
Premier de Malasia advierte riesgos provocados por tensiones comerciales ảnh 1El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad (Fuente:VNA)

En sus palabras dadas a conocer la víspera en el evento,el premier malasio señaló los efectos de los conflictos comerciales que estándevastando las economías de varios países.

La inestabilidad provocada por las tensiones comerciales desanimala planificación y el desarrollo de la nación, a la vez que asciende la tasa dela pobreza y el desorden social, junto con levantamientos militares, alertó.

Actualmente, esas tensiones obligan a otros países a tomar medidas a resolver las consecuencias que causa la guerra comercial entre las dos potencias mencionadas.

Además, señaló las dificultades que enfrenta Malasiadebido a que Kuala Lumpur tiene acuerdos de intercambio mercantil tanto conWashington como Beijing.

Con anterioridad, en una conferencia efectuada por elInstituto para Estudios Estratégicos e Internacionales de Malasia, el jefe delGobierno alertó sobre el riesgo de que su país sufra sanciones comerciales, enmedio del levantamiento del proteccionismo en el mundo./.
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.