En la cita se reunirán los jefes de Estado o de Gobierno de 51 países de losdos continentes, representantes de la Unión Europea (UE) y el secretariogeneral de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Lim JockHoi.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, presidirá la cumbre. La UEtambién estará representada por el titular de la Comisión Europea, Jean-ClaudeJuncker.
La reunión girará en torno al tema “Europa y Asia: socios mundiales para hacerfrente a desafíos mundiales”.
En la cumbre, los dirigentes tratarán de reforzar el diálogo y la cooperaciónentre ambas zonas geográficas en múltiples temas como el comercio y lasinversiones, la conectividad, el desarrollo sostenible, el cambio climático ylos desafíos en materia de seguridad, principalmente la lucha contra elterrorismo, la no proliferación de armas, la ciberseguridad y la migraciónirregular.
Desde que se unió al Foro en 1996, Vietnam, como miembro fundador delASEM, ha contribuido activamente al desarrollo del mecanismo, lo que contribuyea elevar el papel y la posición de la agrupación.
El país sudesteasiático organizó con éxito la quinta Cumbre del ASEM en 2004,la Reunión de Ministros de Economía (2001), la de Ministros de Tecnología -Información (2006), de Relaciones Exteriores (2009) y de Asuntos Laborales(2012).
Vietnam propuso 24 iniciativas y es coautor de otras 27 en las áreas queacaparan la atención de las empresas y la población, como cultura, atención dela salud, transporte, seguridad energética, seguridad alimentaria, cambioclimático, ciencia-tecnología, turismo, economía, crecimiento verde y garantíadel bienestar social.
El país indochino desempeña el papel vanguardia en la promoción del desarrollosostenible de los recursos hídricos, la elevación a nivel regional de lacooperación en el marco de la Subregión del Mekong, el impulso de los proyectosde cooperación interprovincial en el ASEM entre las localidades deVietnam, Rumania y Bulgaria.
También llevó a cabo con éxito en 2017 la iniciativa del Primer Ministropresentada en la XI Cumbre del ASEM, efectuada en Mongolia en 2016, lo que serefleja mediante la celebración de la Conferencia del bloque sobre educacióninnovadora y recursos humanos para el desarrollo sostenible.
La nación sudesteasiática acogió, además, la XXXVII Reunión del Consejo deGobernadores de la Fundación Asia-Europa (ASEF) en la ciudad deDa Nang en 2017.
El mayor mecanismo de diálogo y cooperación intercontinental reúne a 22 de los28 socios estratégicos y/o integrales del país, los cuales representan el 70por ciento de la inversión extranjera directa, el 70 por ciento del valor delcomercio exterior y el 80 por ciento de los turistas foráneos que visitanVietnam, según las estadísticas oficiales.
De los 16 tratados de libre comercio (TLC) firmados o en fase de negociaciónpor Vietnam, 14 son con socios en ASEM.
El país es uno de los miembros que han propuesto y han materializado másiniciativas en diferentes esferas. Además, trabajó con otras nacionesintegrantes de ASEAN para impulsar la firma de los Acuerdos de Asociación yCooperación Integral (PCA) con la Unión Europea, y aceleró las negociacionesdel TLC entre el bloque sudesteasiático y los Veintiocho.
De un grupo de 26 integrantes, el bloque obtuvo un avance rápido y cuentaactualmente con 53 miembros que ocupan el 60 por ciento de la poblaciónmundial, 55 por ciento del Producto Interno Bruto y 65 por ciento del valor delcomercio mundial.
Al lado del impulso de los nexos de asociación sobre la base de la equidadentre ambos continentes, ASEM adopta una posición adecuada respecto a losintereses comunes de la región y el mundo y contribuye eficientemente alcumplimiento de los Objetivos del Milenio, la Agenda 2030 sobre progresosostenible y el Acuerdo de París 2015 sobre el enfrentamiento al cambioclimático.
Coadyuva, además, a intensificar el intercambio entre los pueblos, lacomprensión entre Asia y Europa mediante la organización de diferentesencuentros a nivel continental y el multilateralismo, así como a establecer unsistema administrativo global eficiente.
Con la participación en la cita, Vietnam pretende promover su política exteriormultilateral y la implementación de las iniciativas del país en el desarrollosostenible, la gestión de fuentes hídricas, la adaptación al cambio climático yel intercambio juvenil. – VNA