Premier de Vietnam comparece ante Parlamento sobre asuntos de interés público

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, rindió hoy cuentas ante la Asamblea Nacional (Parlamento) sobre asuntos de gran interés de diputados y electores.
Premier de Vietnam comparece ante Parlamento sobre asuntos de interés público ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, rindió hoy cuentas ante la Asamblea Nacional (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, rindió hoy cuentas ante la Asamblea Nacional (Parlamento) sobre asuntos de gran interés de diputados y electores.

Se trata de la primera comparecencia del jefe del Gobierno desde que asumió el cargo el 7 de abril pasado en el XI período de sesiones parlamentarias correspondiente a la XIII Legislatura.

Al responder a una pregunta del diputado Nguyen Thai Hoc, de la provincia central de Phu Yen, sobre la lucha anticorrupción, Xuan Phuc reiteró la determinación del Gobierno en el tratamiento de los actos corruptivos de funcionarios y la expulsión de las personas involucradas del aparato político.

En cuanto a las medidas para elevar la eficiencia de la prevención y lucha contra ese mal social, destacó la importancia del perfeccionamiento institucional, la reforma administrativa, y el severo tratamiento de actos falsos en la investigación y enjuiciamiento de casos corruptivos.

También es necesario promover el papel de las organizaciones y sindicatos, especialmente de la población, los medios de prensa y el Frente de la Patria, en el descubrimiento de las conductas de corrupción, agregó.

Compartiendo las preocupaciones del diputado capitalino Le Quan por las deudas malas y la débil reestructuración del sistema bancario, indicó que el Gobierno está tratando de resolverlos, además de las actividades de las organizaciones crediticias.

Hizo hincapié en la necesidad de una mejor institución legal, particularmente para la compañía de Gestión de Propiedades de las Organizaciones Crediticias (VAMC), y la supervisión más estrecha de ineficientes entidades crediticias que las compraron el Banco Estatal.

Respecto al tratamiento de los proyectos ineficientes, recalcó que el Gobierno no usará los impuestos recaudados de la población para compensar las pérdidas de las empresas responsables.

Una entidad de gestión del presupuesto estatal será establecida en el próximo tiempo, dijo y añadió que el Gobierno continuará impulsando la conversión de empresas de propiedad estatal en sociedades anónimas y garantizando la transparencia en ese proceso.

Respondiendo a la pregunta de la diputada Do Thi Thu Hang, de la provincia sureña de Dong Nai, en torno del aumento de la conectividad entre empresas estatales y sus similares de inversión extranjera directa (IED), el premier informó que el país cuenta actualmente con 21 mil proyectos de ese tipo de capital.

Para garantizar la conexión entre esas dos componentes, se necesitan construir un fuerte empresariado nacional, con énfasis en el desarrollo de las industrias auxiliares, y al mismo tiempo, prestar atención al apoyo a las empresas domésticas en la ampliación de sus actividades de producción al seleccionar proyectos de IED.

Sobre la meta del crecimiento económico promedio anual de 6,5 a siete por ciento hasta 2020, lo calificó de difícil para lograr, sin embargo, el Gobierno se empeña en alcanzar tal objetivo ya que, según el primer ministro, cada uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) puede crear empleos para 300 mil trabajadores.

Cabe priorizar la independencia y autonomía de la economía nacional en medio de la amplia y profunda integración internacional, dijo y agregó que es necesario desarrollar una economía que no dependa mucho de las evoluciones del mercado, sobre todo, en energía y alimentos.

Por lo tanto, reiteró, Vietnam debe promover sectores económicos potenciales como la agricultura orgánica y tecnología informática, así como favorecer a grupos económicos privados en el proceso de integración.

En la integración económica mundial, el país no puede convertirse en un mercado sólo para empresas extranjeras, recalcó y destacó la necesidad de adoptar medidas para proteger a los consumidores nacionales una vez que entren en vigor los Tratados de Libre Comercio.

Al contestar a las interpelaciones de varios diputados sobre la reestructuración de la agricultura, el premier indicó que se requieren el impulso de la aplicación de tecnologías en la producción, la facilitación del comercio y distribución de productos y el desarrollo de un modelo de seguros en la producción agrícola.

Refiriéndose al desarrollo del sector turístico, indicó que la Resolución del Comité Central del Partido Comunista fijó como meta convertir a la industria sin humo en una fuerza locomotora de la economía que representaría del 7,5 al 10 por ciento del PIB.

En 2016, se prevé que el turismo nacional aumente un 25 por ciento con siete millones 500 mil visitantes foráneos, pero aún no alcanza el 7,5 por ciento del PIB, una cifra inferior a las de otras naciones en la región.

Sugirió el desarrollo de nuevos sitios turísticos y del personal del sector, la divulgación de la imagen nacional y la aplicación del visado electrónico para los extranjeros como medidas para promover ese dominio potencial del país. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.