Premier de Vietnam dialoga con víctimas del Agente Naranja/ Dioxina

Con motivo del aniversario 57 del uso del tóxico Agente Naranja/Dioxina en Vietnam por parte de Estados Unidos y el Día Nacional por las víctimas de esta sustancia (10 de agosto), el primer ministro Nguyen Xuan Phuc se reunió hoy con representantes de la Asociación nacional de los afectados.
Hanoi (VNA)- Con motivo delaniversario 57 del uso del tóxico Agente Naranja/Dioxina en Vietnam por partede Estados Unidos y el Día Nacional por las víctimas de esta sustancia (10 deagosto), el primer ministro Nguyen Xuan Phuc se reunió hoy con representantesde la Asociación nacional de los afectados.

Premier de Vietnam dialoga con víctimas del Agente Naranja/ Dioxina ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc se reúne con representantes de la Asociación nacional de los afectados

En las conversaciones, el jefe del gobierno elogió los esfuerzos de laAsociación de Víctimas del Agente Naranja/ Dioxina de Vietnam, en especial susacciones destinadas a proteger los derechos e intereses legítimos de esosdesafortunados.

La Asociación se mantiene activa en la lucha para que se haga justicia, atrayendo la atención de los medios de comunicación en el país y en elextranjero, y obligando al gobierno de Estados Unidos a responsabilizarse porsus acciones y a adoptar medidas concretas para superar las consecuencias,valoró.

Además, la Asociación también ha coordinado estrechamente con los ministerios yramas pertinentes en el asesoramiento sobre políticas a favor de las víctimas,aumentado la divulgación de informaciones para elevar la conciencia del públicosobre las consecuencias de este agente muy tóxico esparcido por Estados Unidosdurante la guerra, destacó.

Xuan Phuc sugirió que los comités del Partido Comunista de Vietnam (PCV), lasautoridades locales, los organismos y las empresas trabajen juntos para aliviarel dolor de estas personas, así como crear condiciones favorables para la laborde las filiales de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/ Dioxina deVietnam.

A su vez, pidió a los ciudadanos  a ofrecer asistencia a esas personaspara su integración  a la sociedad.

Manifestó su esperanza de que la Asociación siga renovando su modo defuncionamiento, adoptando iniciativas para superar las dificultades yejecutando un trabajo innovador, además de cumplir con las tareas encargadaspor el PCV, el Estado y el pueblo.

Por su parte, el presidente de la Asociación, Nguyen Van Rinh, informó que elnúmero actual de afectados indirectos por el Agente Naranja/ Dioxina en Vietnamasciende a 480 millones de personas.

Alertó que el efecto tóxico del agente naranja todavía se hace sentir en lacuarta generación.

Según Van Rinh, el PCV y el Estado deVietnam han prestado gran atención a los aquejados por este compuesto tóxico.En la actualidad, 350 mil personas infectadas  y sus hijos recibenasistencia material cada mes.

Las organizaciones de base de laAsociación se han distribuido en las 63 provincias y ciudades de todo el país. 

A partir de marzo de este año hasta la fecha la Asociación logró recaudar 73millones de dólares para construir 26 centros de apoyo a las víctimas de ladioxina, casas para algunos afectados y para ofrecer becas a sus hijos,anunció. 

Según datos de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam,durante el lapso 1961-1971 la aviación norteamericana roció 80 millones de litrosde herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentesquímicos más tóxicos reconocidos por el hombre. 

Se trata de la guerra química más larga y de mayor envergadura en la historiade la humanidad.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja.Entre los efectos, aún visibles más de 40 años después, están las deformacionesseveras, daños cerebrales y físicos, defectos congénitos y varios tipos decáncer.

Se desconoce por cuánto tiempo más semantendrán los efectos negativos de esa sustancia química entre la poblaciónvietnamita.-VNA

Ver más

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.