Premier de Vietnam iniciará mañana visita oficial a Japón

La visita oficial que comenzará mañana el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Japón, marcará un nuevo avance en la asociación estratégica entre ambas naciones, afirmó Pham Quang Minh, rector de la Universidad Nacional de Hanoi, en un artículo publicado por el diario japonés Nikkei.
Hanoi (VNA) – La visita oficial que comenzará mañana del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Japón, marcará un nuevo avance en la asociación estratégica entre ambas naciones, afirmó Pham Quang Minh,rector de la Universidad Nacional de Hanoi, en un artículo publicado por el diario japonésNikkei.

Premier de Vietnam iniciará mañana visita oficial a Japón ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc. (Foto: VNA)

Será la tercera visita de alto nivel entre ambos países eneste año, a continuación de las realizadas por el premier japonés, Shinzo Abe, a Hanoi enenero, y por el Emperador y la Emperatriz de Japón del 28 de febrero al 5 de marzo,informó.

Respecto a los lazos económicos, el intercambio comercialbilateral alcanzó 28 mil 490 millones de dólares en 2016, y ambos países fijanla meta de elevar esa cifra a 60 mil millones de dólares en 2020, según el texto.

Hasta abril de este año, Japón es el segundomayor inversor en el país indochino con un capital registrado de mil 850millones de dólares, cifra que ocupa el 17,54 por ciento del total de la inversión extranjeraen el país.

El artículo destacó que el gobierno de Vietnam, bajo la dirección del premier Nguyen Xuan Phuc, impulsará las reformas y la integracióndel país a fin de construir un gobierno de acción que sirve a la población.

La próxima visita del jefe de gobierno vietnamita también estrechará las relaciones binacionales en lossectores de política-seguridad y defensa, valoró.

Vietnam y Japón comparten varias semejanzas históricas y culturales que constituyeron una base firme para la cooperaciónde beneficio mutuo entre ambos países, concluyó.–VNA
source

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.