Premier de Vietnam insta a esfuerzos para mantener ritmo de crecimiento económico

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a ministerios y organizaciones gubernamentales a esforzarse por mantener el ritmo de crecimiento en el contexto de las dificultades presentadas en el comercio internacional.
Hanoi, 2 abr (VNA) – Elprimer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a ministerios yorganizaciones gubernamentales a esforzarse por mantener el ritmo decrecimiento en el contexto de las dificultades presentadas en el comerciointernacional.
Premier de Vietnam insta a esfuerzos para mantener ritmo de crecimiento económico ảnh 1Primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en la reunión del gobierno. (Fuente: VNA)
En una reunión ordinaria del gobierno para el análisis de resultados en marzo, efectuadahoy en Hanoi, el premier vietnamita destacó que a pesar de las muchasdificultades tanto en el país como en el extranjero, la economía nacional aúnlogra resultados positivos, con un crecimiento de 6,79 por ciento en el primertrimestre.

Se informó en la reunión que la macroeconomía, en lo que va de año, se mantieneestable, mientras que el índice de precios al consumidor registró un aumento2,63 por ciento, la menor cifra registrada en los últimos tres años.

Las inversiones extranjeras captadas entre enero y marzo se incrementaron un 31por ciento, con un capital desembolsado de 4,12 mil millones de dólares,mientras tanto las ventas minoristas y los servicios registraron un aumento de12 por ciento.

El superávit comercial en el primer trimestre del año superó los 536 millonesde dólares, de acuerdo con datos del Departamento General deEstadísticas. 

El número de las nuevas empresas fundadas en el mismo lapso llegó a unas 28mil, mientras la tasa de desempleo alcanzó solo el 2,17 por ciento.

Se pronostica que la economía mundial se desacelere este año. Sin embargo lasorganizaciones internacionales mantienen evaluaciones positivas sobre eldesarrollo de Vietnam, resaltó el jefe del gobierno.

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y el Banco Mundial (BM) prevén uncrecimiento de entre 6,6  y 6,8 por ciento para este año, cifra superior ala de la región de Asia-Pacífico, del 6 por ciento.

Al abordar los retos, Xuan Phuc se refirió al lento crecimiento de la economíamundial con un pronóstico de sólo 3,3 por ciento, mientras que la economíachina, un importante socio comercial de Vietnam, está mostrando signos dedeclive, a lo que se suma la inestabilidad en la política mundial.

Con respecto a la situación interna, el jefe de gabinete señaló que lasituación de los brotes de peste porcina africana ya se registró en 23provincias, así como el cambio climático y la sequía en AltiplanicieOccidental, que afectan la producción agrícola nacional.

Instruyó a todos los niveles y sectores para promover “una mayorresponsabilidad, a fin de enfrentar los retos y superar la meta trazada paraeste año”.

También pidió al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente y a laslocalidades que promuevan el uso de materiales alternativos para reemplazar losmateriales plásticos, y superar el problema ecológico causado por los residuos deese material, especialmente en las playas del país, para proteger el entorno.-VNA
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.