
En la reunión ordinaria del gobierno, efectuado en esta capital, subrayóla necesidad de seguir trabajando para ganar la confianza en el mercado y delas empresas con el fin de diversificar los negocios y la producción en lospróximos tiempos.
Con respecto al desarrollo socioeconómico del país, el jefe de gobierno informóque se han asegurado cuatro objetivos macroeconómicos, incluido un sólido crecimientode la Producción Interna Bruta (PIB), la estabilidad de precios, la reducciónde la tasa de desempleo y las exportaciones netas.
El índice de desempleo de la nación cayó un 2,2 por ciento por primeravez, destacó.
Según Xuan Phuc, gracias a la reforma institucional, la dirección delgobierno y los beneficios de una profunda integración global, la economía entróen un proceso inverso y comenzó a crecer en el segundo trimestre.
La aplicación de alta tecnología inicialmente ha mejorado laproductividad laboral, dijo, y agregó que el índice de logística de Vietnamavanzó cinco pasos para ubicarse entre los tres primeros miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), justo detrás de Tailandia y Singapur.
Sin embargo, punteó algunos riesgos a corto plazo que puede enfrentar laeconomía, a saber, los impactos de la guerra comercial entre Estados Unidos yChina, el déficit comercial, el cambio del flujo de Inversión Extranjera Directa(IED), la reducción de remesas y el proteccionismo comercial.
La reserva vietnamita de moneda extranjera es de 63 mil millones dedólares en la actualidad, pero no puede garantizar que la economía logre controlarla tasa de cambio en medio de los impactos del mercado financiero mundial, observó.
El jefe de ejecutivo solicitó una gestión flexible de la tasa de cambio.
Acordó no cambiar la política financiera en el año fiscal 2018, quecomprende el impuesto a la gasolina, el impuesto al valor agregado (IVA) y losprecios de los productos básicos y los servicios públicos.
Xuan Phuc ordenó un control estricto de los precios de los servicios deeducación y atención médica para evitar la creciente inflación.
Pidió a los ministerios pertinentes que endurezcan la disciplina fiscal,completen el plan de cobro presupuestario y aceleren el desembolso de lainversión pública de acuerdo con el plan establecido.
Asimismo, instó a la finalización de la ley de inversión pública y laconstrucción de obras de infraestructura clave, especialmente en el sector deltransporte.
Además de los mercados de exportación, las firmas locales deberíanprestar la debida atención al mercado doméstico de casi 100 millones depersonas al mejorar la calidad del servicio y la inocuidad y seguridadalimentaria, sugirió.
Con respecto al lento progreso de la equidad en algunas empresasestatales, el premier ordenó la inspección en las localidades pertinentes.
Los ministerios y las agencias deben completar el borrador del Decretosobre la modificación y complementación de las condiciones comerciales, urgió.
Recomendó una reducción del 50 por ciento de los productos básicos quedeben pasar por inspecciones especiales y condiciones más favorables para laspersonas y las empresas.
Solicitó promover la reestructuración agrícola, alentar a las empresas ycooperativas a invertir más en el sector con el fin de generar más ingresospara los agricultores.
Como el crecimiento económico está estrechamente ligado a los medios devida locales y el medio ambiente, el jefe de gobierno hizo hincapié en laprotección del entorno natural, el orden social y la seguridad.
Alabó a las fuerzas policiales por romper una red de tráfico de drogas agran escala en la provincia norteña de Son La y muchos otros casos graves.
Ordenó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y a las carteras yorganismos pertinentes que diseñen programas específicos en respuesta a losdesastres naturales.
En cuanto a las pérdidas críticas en términos de funcionarios trasinfracciones en los ministerios de Seguridad Pública y de Información yComunicaciones, el primer ministro hizo un llamamiento a los miembros delgabinete para dar ejemplos en la implementación de la Resolución adoptada en lacuarta sesión plenaria del XII Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobreel fomento de la construcción y rectificación de la fila partidista, laprevención y el control de la degradación ideológica, ética y del estilo devida, así como en la manifestación de la "auto-evolución" y la "auto-transformación"dentro de esta fuerza política. – VNA
VNA-SOC