Premier de Vietnam llegar a Camboya para asistir a Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó hace pocas horas a Phnom Penh, Camboya, donde asistirá a la segunda Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang (MLC).
Hanoi (VNA) - El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó hace pocas horas a Phnom Penh,Camboya, donde asistirá a la segunda Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang(MLC).
Premier de Vietnam llegar a Camboya para asistir a Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang ảnh 1Los premieres Xuan Phuc y Hun Sen (Fuente: VNA)

La asistencia de jefe degobierno vietnamita al evento se realiza por invitación de su homólogocamboyano, Hun Sen.

El premier de Vietnam y sucomitiva fueron recibidos en el aeropuerto internacional de Phnom Penh por elministro de Turismo de  Camboya, ThongKhon.

De acuerdo con loprogramado, Xuan Phuc y Hun Sen se reunirán esta tarde en el Palacio de la Paz.

El jefe de gobiernovietnamita participará más tarde en la sesión oficial de la Cumbre deCooperación Mekong-Lancang y sostendrá encuentros por separado con jefesde  delegaciones asistentes al evento.

La Cumbre de CooperaciónMekong-Lancang es un mecanismo subregional establecido conjuntamente en 2016por seis países a lo largo del río Mekong, que son Camboya, China, Laos,Myanmar, Tailandia y Vietnam.

Desde entonces, se han organizadodiversas actividades de intercambio entre partidos políticos, funcionarios,jóvenes y grupos religiosos.

El 23 de marzo de 2016, laprimera Cumbre de ese mecanismo de cooperación subregional se efectuó con laasistencia de Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, con el fin detrazar las orientaciones de la colaboración, la cual tiene como objetivoconstruir una comunidad responsable que comparta intereses comunes. 

Además, ese mecanismopretende fortalecer la confianza y el entendimiento mutuos; mantener la paz yla estabilidad; impulsar el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza ylas brechas de desarrollo, y la integración económica regional y global; asícomo consolidar los vínculos de buena vecindad entre los países miembros. 

Las seis naciones secomprometieron a profundizar la cooperación en tres pilares:política-seguridad, economía y desarrollo sostenible, y sociedad-cultura eintercambio de pueblo a pueblo, sobre la base del consenso, la igualdad, laconsulta recíproca, la voluntad, los intereses compartidos y el respeto a lasleyes internacionales. 

La cooperaciónMekong-Lancang se centra en la gestión de los recursos hídricos, conectividad,aumento de productividad, intercambio económico transfronterizo, agricultura yreducción de la pobreza.

En el marco de esemecanismo, la reunión de cancilleres se efectúa anualmente, y la cumbre, deforma bienal.

Hasta el momento, lospaíses miembros establecieron grupos de trabajo especializados en la gestiónhídrica, la reducción de pobreza, conectividad y aumento de productividad.También implementaron algunos proyectos que se deben concluir antes del plazo(proyectos de “cosecha temprana”), tales como los referentes al intercambio defuncionarios, cirugías oftalmológicas gratuitas, el Foro de cooperaciónfemenina, el Foro de colaboración entre las ciudades turísticas y el Fondo decooperación especial Mekong-Lancang.   

Durante la primera cumbre,el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, afirmó que lacooperación Mekong-Lancang puede desempeñar un papel importante en el impulsodel crecimiento sostenible en la subregión, fortalecer las relaciones entre lospaíses miembros y ayudarles a cumplir la Agenda 2030, así como profundizar laasociación estratégica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático yChina. 

Previamente, Vietnamcontribuyó activamente a las reuniones de ministros y de altos funcionarios, yrecibió el respaldo de otros países. 

La nación indochina tambiénpropuso proyectos –en su mayoría referentes a la gestión de desastres naturalesy la armonización de los estándares y procedimientos administrativos entre lospaíses miembros– para incluirlos en la lista “cosecha temprana”, destinada amaterializar la primera fase de la cooperación Mekong-Lancang. 

Por otro lado, Vietnam estádispuesto a colaborar con China y otros países en la subregión del río Mekongpara establecer un centro de cooperación sobre las fuentes hídricas, en aras demejorar la capacidad común de gestionar los recursos naturales. 

En la segunda Cumbre, seespera que los países miembros aprueben la Declaración de Phnom Penh y el Plande Acción quinquenal para la cooperación Mekong-Lancang en 2018-2022.

Bajo el tema “Nuestro ríode paz y de desarrollo sostenible”, la reunión será escenario para revisar losresultados alcanzados desde la primera edición y trazar las orientaciones en elfuturo. – VNA
VNA

Ver más

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.

Nguyen Van Dai fue procesado por propaganda contra el Estado. Fuente: bocongan.gov.vn

Procesan a Nguyen Van Dai por actos de propaganda contra el Estado

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam inició el proceso penal contra Nguyen Van Dai, acusado de elaborar, almacenar, difundir o propagar información, documentos o artículos con el fin de sabotear el Estado de la República Socialista de Vietnam.