Premier de Vietnam llegar a Camboya para asistir a Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó hace pocas horas a Phnom Penh, Camboya, donde asistirá a la segunda Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang (MLC).
Hanoi (VNA) - El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llegó hace pocas horas a Phnom Penh,Camboya, donde asistirá a la segunda Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang(MLC).
Premier de Vietnam llegar a Camboya para asistir a Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang ảnh 1Los premieres Xuan Phuc y Hun Sen (Fuente: VNA)

La asistencia de jefe degobierno vietnamita al evento se realiza por invitación de su homólogocamboyano, Hun Sen.

El premier de Vietnam y sucomitiva fueron recibidos en el aeropuerto internacional de Phnom Penh por elministro de Turismo de  Camboya, ThongKhon.

De acuerdo con loprogramado, Xuan Phuc y Hun Sen se reunirán esta tarde en el Palacio de la Paz.

El jefe de gobiernovietnamita participará más tarde en la sesión oficial de la Cumbre deCooperación Mekong-Lancang y sostendrá encuentros por separado con jefesde  delegaciones asistentes al evento.

La Cumbre de CooperaciónMekong-Lancang es un mecanismo subregional establecido conjuntamente en 2016por seis países a lo largo del río Mekong, que son Camboya, China, Laos,Myanmar, Tailandia y Vietnam.

Desde entonces, se han organizadodiversas actividades de intercambio entre partidos políticos, funcionarios,jóvenes y grupos religiosos.

El 23 de marzo de 2016, laprimera Cumbre de ese mecanismo de cooperación subregional se efectuó con laasistencia de Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, con el fin detrazar las orientaciones de la colaboración, la cual tiene como objetivoconstruir una comunidad responsable que comparta intereses comunes. 

Además, ese mecanismopretende fortalecer la confianza y el entendimiento mutuos; mantener la paz yla estabilidad; impulsar el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza ylas brechas de desarrollo, y la integración económica regional y global; asícomo consolidar los vínculos de buena vecindad entre los países miembros. 

Las seis naciones secomprometieron a profundizar la cooperación en tres pilares:política-seguridad, economía y desarrollo sostenible, y sociedad-cultura eintercambio de pueblo a pueblo, sobre la base del consenso, la igualdad, laconsulta recíproca, la voluntad, los intereses compartidos y el respeto a lasleyes internacionales. 

La cooperaciónMekong-Lancang se centra en la gestión de los recursos hídricos, conectividad,aumento de productividad, intercambio económico transfronterizo, agricultura yreducción de la pobreza.

En el marco de esemecanismo, la reunión de cancilleres se efectúa anualmente, y la cumbre, deforma bienal.

Hasta el momento, lospaíses miembros establecieron grupos de trabajo especializados en la gestiónhídrica, la reducción de pobreza, conectividad y aumento de productividad.También implementaron algunos proyectos que se deben concluir antes del plazo(proyectos de “cosecha temprana”), tales como los referentes al intercambio defuncionarios, cirugías oftalmológicas gratuitas, el Foro de cooperaciónfemenina, el Foro de colaboración entre las ciudades turísticas y el Fondo decooperación especial Mekong-Lancang.   

Durante la primera cumbre,el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, afirmó que lacooperación Mekong-Lancang puede desempeñar un papel importante en el impulsodel crecimiento sostenible en la subregión, fortalecer las relaciones entre lospaíses miembros y ayudarles a cumplir la Agenda 2030, así como profundizar laasociación estratégica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático yChina. 

Previamente, Vietnamcontribuyó activamente a las reuniones de ministros y de altos funcionarios, yrecibió el respaldo de otros países. 

La nación indochina tambiénpropuso proyectos –en su mayoría referentes a la gestión de desastres naturalesy la armonización de los estándares y procedimientos administrativos entre lospaíses miembros– para incluirlos en la lista “cosecha temprana”, destinada amaterializar la primera fase de la cooperación Mekong-Lancang. 

Por otro lado, Vietnam estádispuesto a colaborar con China y otros países en la subregión del río Mekongpara establecer un centro de cooperación sobre las fuentes hídricas, en aras demejorar la capacidad común de gestionar los recursos naturales. 

En la segunda Cumbre, seespera que los países miembros aprueben la Declaración de Phnom Penh y el Plande Acción quinquenal para la cooperación Mekong-Lancang en 2018-2022.

Bajo el tema “Nuestro ríode paz y de desarrollo sostenible”, la reunión será escenario para revisar losresultados alcanzados desde la primera edición y trazar las orientaciones en elfuturo. – VNA
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.