El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistirá a la XXVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) , que tendrá lugar

Premier de Vietnam participará en la Cumbre de APEC en Papúa Nueva Guinea

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistirá a la XXVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) , que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre próximos.
Hanoi, 15 nov (VNA)- El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, asistirá a la XXVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica  Asia-Pacífico (APEC), que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre próximos en Papúa Nueva Guinea.
Premier de Vietnam participará en la Cumbre de APEC en Papúa Nueva Guinea ảnh 1El XXX encuentro ministerial (Fuente:VNA)

La Semana de la Cumbre del APEC se celebrará del 12 al 18de los corrientes e incluirá actividades como la conferencia de altosfuncionarios, la reunión del Consejo Consultivo de Negocios de la agrupación yla 30 cita de ministros de Asuntos Exteriores y Economía.

También están programada la Cumbre de Negocios; elDiálogo entre los líderes del APEC y representantes del Consejo Consultivo deNegocios, el encuentro de los dirigentes del Pacífico y la reunión con el directorejecutivo del Fondo Monetario Internacional.

A casi 30 años de su fundación y desarrollo, APEC seconfirma como un mecanismo de conexión económica líder en la región al marchar a la vanguardia en el impulso de liberalización económica, comercial einversionista en la zona y el mundo, contribuyendo al crecimiento y elmantenimiento de la paz, la estabilidad y la cooperación en Asia- Pacífico.

La colaboracióndel grupo se centra en tres pilares: liberalización comercial e inversionista;facilitación de negocios y la cooperación económica- técnica.

Con el lema “Aprovechar oportunidades inclusivas,abrazando el futuro digital”, el Año del APEC 2018 se concentra en tresprioridades: intensificar la conectividad y la conexión económica regional;impulsar el crecimiento inclusivo y sostenible; promover el desarrolloinclusivo mediante la reforma institucional.

Este año marca los 20 años de la incorporación de Hanoi aese mecanismo. Después de su exitosa organización del APEC 2017, la posición yel papel de Vietnam se ha elevado con resultados tangibles en el crecimientoeconómico e integración internacional.

Este país ha coordinado activamente con la naciónanfitriona y otras economías en la implementación de los programas decooperación a largo plazo como el cumplimiento de los objetivos de Bogor, lahoja de ruta de competitividad de servicios y la Agenda del APEC sobre lareforma estructural.

También ha impulsado los resultados alcanzados en 2017sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, el emprendimiento, el comercioelectrónico, la seguridad alimentaria, el cambio climático, el desarrollourbano, la conexión subregional y el empoderamiento de la mujer.

El Grupo de Visión del APEC fue establecido en mayopasado por una iniciativa de Vietnam presentada en la Cumbre de líderes de laseconomías del grupo efectuada en 2017 en la ciudad central de Da Nang.

En 2018 Hanoi ha sido pionero en la realización de lasiniciativas del APEC con 14 proyectos centrados en el mejoramiento de capacidaddefuncionarios en distintossectores como la digitalización, salud y energía, y las pequeñas y medianas empresas.- VNA






source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.