Premier de Vietnam pide a inversores coreanos expandir sus operaciones en Hanoi

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, expresó su deseo de que los inversores de Corea del Sur, en general, y el Grupo SK, en particular, continúen expandiendo sus operaciones comerciales en el país indochino.
Premier de Vietnam pide a inversores coreanos expandir sus operaciones en Hanoi ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (D) y el presidente del Grupo SK Chey Tae-won (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, expresó su deseo de que los inversores de Corea del Sur, en general,y el Grupo SK, en particular, continúen expandiendo sus operaciones comercialesen el país indochino.

Durante un encuentro la víspera aquí con el presidente delGrupo SK, Chey Tae-won, el Premier exhortó a esa corporaciónmultisectorial que opera en los campos de energía, telecomunicaciones y tecnologíade la información, a que continúen apoyando las orientaciones del Gobiernovietnamita sobre el desarrollo económico, especialmente en medio de la cuartarevolución industrial.

Destacó que el Gabinete de la nación indochina asignó al Ministeriode Planificación e Inversiones trazar una estrategia nacional y pidió alGrupo SK  unirse a ese esfuerzo.

El dirigente elogió el apoyo de esa corporación a laconstrucción de un centro nacional de innovación, que consideró importante en laestrategia de la cuarta revolución industrial de Vietnam.

El Gobierno de Hanoi intensifica la transformación deempresas estatales en sociedades anónimas y el retiro de fondos estatales para su uso engrandes grupos, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, productosquímicos, industria de procesamiento, aviación y energía.

Vietnam dispone actualmente de 700 mil empresas, indicó, a la vez que sugirió al  Grupo SK  que apoye el desarrollo de laspequeñas y medianas empresas vietnamitas a través de su cadena de valor ymercado global.
También instó a promover la inversión en los campos de semiconductores,desarrollo de ciudades inteligentes, productos petroquímicos, petróleo y gas,energías renovables, ahorro de energía y tecnología de la información.

Además, afirmó que su país prioriza mejorar el clima denegocios, creando así condiciones favorables para los inversores, incluidos losde Corea del Sur.

Por su parte, Chey Tae-won reiteró que su grupo lanzóvarios proyectos nuevos en Vietnam, incluida la coordinación con la corporaciónMasan Vietnam, y quiere inyectar fondos en otras entidades privadas en el país.

Dijo que el Grupo SK está interesado en las empresasestatales de Vietnam que fueron o serán convertidas en sociedades anónimas yprometió que hará su mayor esfuerzo en los campos de negocios en este país,contribuyendo así al desarrollo socioeconómico de Hanoi y al fomento de lasrelaciones bilaterales.

Reiteró que el grupo desea ofrecer ideas para eldesarrollo de las empresas medianas y pequeñas vietnamitas, con el fin de que esta nación cuente  con un millón de entidades para 2020. También propondrá medidas para proteger elmedio ambiente y promover las tecnologías de tratamiento ambiental -VNA
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).