Premier de Vietnam pide aplicar sanción por ineficiencia en reestructuración de firmas estatales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a clarificar la responsabilidad de las organizaciones e individuos en la realización ineficiente de la reestructuración de las empresas estatales, y pidió aplicar sanciones serveras por las violaciones.
Premier de Vietnam pide aplicar sanción por ineficiencia en reestructuración de firmas estatales ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a clarificar la responsabilidad de lasorganizaciones e individuos en la realización ineficiente de lareestructuración de las empresas estatales, y pidió aplicar sanciones serveraspor las violaciones.

Al intervenir en una conferencia sobre la renovación delas compañías estatales, el jefe del gobierno subrayó el papel de esasentidades como factor beneficioso y, al mismo tiempo, intrumento regulador dela economía.  

En la ocasión, exhortó a acelerar la clasificación de lasempresas, manteniendo los bienes del Estado en solo los sectores que necesitanla administración estatal como operación de puertos marítimos y aeropuertos,electricidad, defensa-seguridad, telecomunicaciones, caucho y gas, además delos cuatro bancos más importantes para garantizar el control de las políticasmonetarias.

Al mismo tiempo, exigió a fortalecer el papel del Comitéde gestión de capital estatal en las compañías, en beneficio del desarrollo deesas entidades y de la consolidación de su papel como pilar de la economíanacional.

Los gerentes deben operar sus firmas en concordancia conlos principios de la economía de mercado con orientación socialista, subrayóXuan Phuc.

Durante el evento, el Premier también reconoció losresultados positivos alcanzados en la reestructuración de esas entidades, queayudaron a mantener la estabilidad macroeconómica, contribuyeron al ingresopresupuestario y redujeron el número de empresas estatales de 12 mil a apenas600 empresas.

Sin embargo, admitió las insufciencias en la capacidadadministrativa, la aplicación de tecnología y la garantía de la transparenciade las actividades de esas compañías.

Para resolver la situación, consideró que es fundamentalfortalecer la lucha contra la corrupción y otros fenómenos negativos, e instó alos líderes de las firmas estatales a renovar de forma radical sus actividades,prestando especial atención al cumplimiento de las regulaciones legales.

El Premier solicitó a losministerios, sectores, localidades, corporaciones y empresas estatales que secentren más en la producción y los negocios, que no afecten el objetivo de desarrollo socioeconómico nacional.

También exigió la estricta inspección paragarantizar las actividades comerciales de las firmas y crear un entorno empresarial favorable.

Propuso que las corporaciones yempresas del Estado realicen la conversación en sociedades anónimas de manera transparente para evitar la pérdida de los bienes estatales y lacorrupción.   

A su vez, el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue, quien estambién jefe del Comité Directivo para la Renovación y el Desarrollo deEmpresas, destacó que las empresas estatales deben centrarse sólo en áreas clave e importantes relacionadas con la defensa y seguridadnacional.

Los participantes en la conferencia evaluaron que laconversación de empresas estatales en sociedades anónimas es una soluciónimportante en la reestructuración de esas firmas, loque afecta de manera positiva al desarrollo del mercado de valores y mejorarlas actividades de las entidades.

La mayoría delas empresas estatales, después de ese proceso, muestran la producción efectiva, aportan al presupuestoestatal y aumentan los ingresosde los trabajadores, señalaron.

Según el Ministerio deFinanzas, contado hasta fines del presente mes se autorizaron los proyectos de reestructuración de 35 entre 526 empresas estatales.

Mientras tanto, un plan aprobado por el Primer Ministro indicó que este año se necesita completar la conversación en sociedades anónimas de al menos 85empresas. Sin embargo, hasta el 18 de noviembre, 12 empresas cumplieron ese proceso.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.