Premier de Vietnam pide aplicar sanción por ineficiencia en reestructuración de firmas estatales

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam,
Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a clarificar la responsabilidad de las
organizaciones e individuos en la realización ineficiente de la
reestructuración de las empresas estatales, y pidió aplicar sanciones serveras
por las violaciones.
Al intervenir en una conferencia sobre la renovación de
las compañías estatales, el jefe del gobierno subrayó el papel de esas
entidades como factor beneficioso y, al mismo tiempo, intrumento regulador de
la economía.
En la ocasión, exhortó a acelerar la clasificación de las
empresas, manteniendo los bienes del Estado en solo los sectores que necesitan
la administración estatal como operación de puertos marítimos y aeropuertos,
electricidad, defensa-seguridad, telecomunicaciones, caucho y gas, además de
los cuatro bancos más importantes para garantizar el control de las políticas
monetarias.
Al mismo tiempo, exigió a fortalecer el papel del Comité
de gestión de capital estatal en las compañías, en beneficio del desarrollo de
esas entidades y de la consolidación de su papel como pilar de la economía
nacional.
Los gerentes deben operar sus firmas en concordancia con
los principios de la economía de mercado con orientación socialista, subrayó
Xuan Phuc.
Durante el evento, el Premier también reconoció los
resultados positivos alcanzados en la reestructuración de esas entidades, que
ayudaron a mantener la estabilidad macroeconómica, contribuyeron al ingreso
presupuestario y redujeron el número de empresas estatales de 12 mil a apenas
600 empresas.
Sin embargo, admitió las insufciencias en la capacidad
administrativa, la aplicación de tecnología y la garantía de la transparencia
de las actividades de esas compañías.
Para resolver la situación, consideró que es fundamental
fortalecer la lucha contra la corrupción y otros fenómenos negativos, e instó a
los líderes de las firmas estatales a renovar de forma radical sus actividades,
prestando especial atención al cumplimiento de las regulaciones legales.
El Premier solicitó a los
ministerios, sectores, localidades, corporaciones y empresas estatales que se
centren más en la producción y los negocios, que no afecten el objetivo de desarrollo socioeconómico nacional.
También exigió la estricta inspección para
garantizar las actividades comerciales de las firmas y crear un entorno empresarial favorable.
Propuso que las corporaciones y
empresas del Estado realicen la conversación en sociedades anónimas de manera transparente para evitar la pérdida de los bienes estatales y la
corrupción.
A su vez, el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue, quien es
también jefe del Comité Directivo para la Renovación y el Desarrollo de
Empresas, destacó que las empresas estatales deben centrarse sólo en áreas clave e importantes relacionadas con la defensa y seguridad
nacional.
Los participantes en la conferencia evaluaron que la
conversación de empresas estatales en sociedades anónimas es una solución
importante en la reestructuración de esas firmas, lo
que afecta de manera positiva al desarrollo del mercado de valores y mejorar
las actividades de las entidades.
La mayoría de
las empresas estatales, después de ese proceso, muestran la producción efectiva, aportan al presupuesto
estatal y aumentan los ingresos
de los trabajadores, señalaron.
Según el Ministerio de
Finanzas, contado hasta fines del presente mes se autorizaron los proyectos de reestructuración de 35 entre 526 empresas estatales.
Mientras tanto, un plan aprobado por el Primer Ministro indicó que este año se necesita completar la conversación en sociedades anónimas de al menos 85
empresas. Sin embargo, hasta el 18 de noviembre, 12 empresas cumplieron ese proceso.-VNA