Premier de Vietnam recomienda tareas en 2020 de la Comisión Económica Central

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso a la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) seguir estudiando los asuntos estratégico en 2020, tales como la mitigación de los impactos negativos del cambio climático y el impulso de la i
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, propuso a la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam (PCV) seguir estudiando los asuntosestratégico en 2020, tales como la mitigación de los impactos negativos delcambio climático y el impulso de la industrialización.

Al asistir hoy a una conferencia de balance de laslabores del CAE del órgano rector del PCV, el jefe de Gobierno recomendó prestaratención a otras tareas como estimulación del progreso de la economía marítima,gestión de los recursos y de urbes inteligentes y reforma de las empresas estatales.

Por otro lado, exhortó a cumplir con eficiencia su papelpionero en el cambio del pensamiento y la orientación del desarrollo nacional,así como elevar la calidad del examen de los proyectos y a incrementar lainspección a fin de detectar los elementos inconvenientes en las institucioneslegales y políticas, al lado del fomento del contingente de funcionarioscalificados.

Urgió, además, a las provincias a adoptar una posiciónproactiva y dinámica en el cumplimiento de las instituciones y leyes, con elfin de impulsar el progreso local.

Se refirió también a la importancia de trazar una visióna largo plazo y apropiada a la realidad para aprovechar las oportunidades ycontribuir, así,  a la construcción de unVietnam próspero.

En la cita, el dirigente destacó los logros de laComisión en 2019 y notificó que varios proyectos e informes de la misma fueron aprobadas.

Durante la conferencia, el miembro del Buró Político, elsecretario del Comité Central y también jefe de la CAE, Nguyen Van Binh, hizoun breve repaso sobre la historia del desarrollo de la misma y subrayó elsignificado del encuentro, considerado como una ocasión para consultaropiniones de los dirigentes del Partido, Estado y del Frente de la Patria.

Van Binh remarcó que en el año pasado, la Comisión presidióel asesoramiento al Buró Político en la promulgación de tres resoluciones eigual cantidad de conclusiones, lo que coadyuva, una parte, al progresosocioeconómico nacional.

Subrayó que las propuestas del CAE abarcan asuntos estratégicosy reflejan la renovación según la tendencia de desarrollo de la era, y buscansuperar las deficiencias y aprovechar las oportunidades, a fin de convertir aVietnam en un país industrializado y próspero.

Enalteció también el empeño en cumplir los lineamientosdel PCV y las políticas y leyes del Estado, en especial en las labores deconstrucción partidista y la lucha contra la corrupción y la degradación morale ideológica./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.