Premier de Vietnam regresa a Hanoi tras participar en cumbre G7 en Canadá

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, regresó a esta capital, tras concluir con éxito su asistencia a la Cumbre ampliada del Grupo de los Siete (G7), en Canadá, y la visita que realizó a ese país invitado por su homólogo, Justin Trudeau.
Premier de Vietnam regresa a Hanoi tras participar en cumbre G7 en Canadá ảnh 1El premier Xuan Phuc en el aeropuerto Jean-Lesage, Québec, antes de regresar a Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) -  El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, regresó a esta capital, tras concluir con éxito su asistencia ala Cumbre ampliada del Grupo de los Siete (G7), en Canadá, y la visita que realizó a ese país invitado por su homólogo, Justin Trudeau.

Al intervenir enla cita del G7 este fin de semana, Xuan Phuc reiteró la importancia de fortalecer los nexos globalesen la respuesta al cambio climático y propuso establecer un foro de cooperacióninternacional entre los países miembros del Grupo y las naciones costeras, afin de mejorar la adaptabilidad a ese fenómeno y proteger el ecosistema marino. 

También sugirióque el G7 cree un mecanismo de cooperación mundial para la reducción de losresiduos plásticos, con vistas a preservar el entorno marino.  

Como uno de lospaíses más afectados por el cambio climático, Vietnam está determinado a desarrollarla economía marítima en paralelo con la protección del medio ambiente y de losecosistemas marinos, declaró.  

En ese sentido, aseguróque Hanoi no apuesta el crecimiento económico poniendo en riesgo la conservación del entornomarino, y ratificó el compromiso de su país de trabajar con lacomunidad internacional para cumplir el Acuerdo de París sobre el cambioclimático.

Durante la cita,los países del G7 manifestaron el apoyo a la posición común de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre el Mar del Este, la cual aboga por fortalecerla colaboración para garantizar la seguridad y libertad de la navegaciónmarítima y aérea en esas aguas.

El bloque tambiénsustenta la solución pacífica de las disputas basada en las leyesinternacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y con respeto a los procesos jurídicos ydiplomáticos.  

Al margen de lareunión del G7, Xuan Phuc sostuvo encuentros bilaterales con dirigentes depaíses miembros del Grupo, así como de naciones y organizacionesinternacionales participantes en el evento.  

El Premiervietnamita se reunió con sus homólogos de Japón, Noruega, Bangladesh e Italia;los presidentes de Francia, Argentina, Haití, Senegal y Sudáfrica; y líderesdel Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y las Naciones Unidas.  

En esasconversaciones, las partes intercambiaron sobre medidas destinadas a promoverla asistencia económica para explotar las potencialidades disponibles.  

Xuan Phuc tambiénsolicitó el continuo respaldo de la comunidad internacional a Vietnam en elmantenimiento de la estabilidad macroeconómica y el control de la inflación.  

Durante su visitaa Canadá, el dignatario vietnamita sostuvo un diálogo con su homólogoanfitrión, Justin Trudeau, durante el cual ambas partes acordaron impulsar loslazos en los sectores de política-diplomacia, comercio-inversión, cooperaciónpara el desarrollo, defensa-seguridad y educación-formación.

También abogaronpor expandir la cooperación en los renglones de ciencia-tecnología,cultura-deportes, intercambio pueblo a pueblo y asistencia interlocal.  

Xuan Phuc yTrudeau se comprometieron a coordinar la implementación del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), intensificar las actividadesconjuntas en materia de lucha contra el terrorismo y ataques cibernéticos yla participación en misiones de paz de las Naciones Unidas.  

También formularonvotos por favorecer el estudio de vietnamitas en Canadá, y posibilitar laapertura de la representación educativa de Ottawa en el país indochino.

Al mismo tiempo,los dos dirigentes aplaudieron el robustecimiento de la cooperación en larespuesta al cambio climático, el desarrollo de energías limpias, altatecnología, procesamiento de productos agrícolas e innovación.

Ambos Premieres aplaudieronla firma de numerosos acuerdos de colaboración en los sectores de aviacióncivil, investigación científica y educación, firmados en el contexto de lavisita de Xuan Phuc.  

Al referirse a latensión en el Mar del Este, los dos Premieres coincidieron en la importancia demantener la paz, la seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea enesas aguas.

En ese sentido,llamaron a solucionar las disputas por medios pacíficos, con respeto a losprocesos diplomáticos y jurídicos, sin el uso de la fuerza o la amenaza deutilizarla, y en concordancia con las leyes internacionales, particularmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Exhortaron acumplir la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y aestablecer cuanto antes un código al respecto, al igual que impulsar el uso delos océanos con fines pacíficos, incluida la protección del ecosistema marino.   

Durante suestancia en el país norteamericano, Xuan Phuc asistió a un foro empresarialbinacional y a la presentación de iniciativas sobre tecnologías inteligentes paralas telecomunicaciones, además de visitar la Universidad Laval, la más antiguaen Canadá.– VNA 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".