Premier de Vietnam reitera en China política exterior de autodeterminación

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró, al recibir al vicepremier chino, Zhang Gaoli, la política exterior de paz, independencia y autodeterminación, a favor de la multilateralización y diversificación de las relaciones con otros países.

Guangxi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró, al recibir al vicepremier chino, Zhang Gaoli, la política exterior de paz, independencia y autodeterminación, a favor de la multilateralización y diversificación de las relaciones con otros países. 

Premier de Vietnam reitera en China política exterior de autodeterminación ảnh 1Nguyen Xuan Phuc recibe a Zhang Gaoli (Fuente: VNA)

Durante el encuentro la víspera, el jefe del gobierno vietnamita, de visita oficial en China, también ratificó la importancia que concede Hanoi al fortalecimiento de las relaciones de cooperación y amistad con Beijing, considerando esas tareas como una de las mayores prioridades en su política exterior. 

Después de destacar que este año Vietnam participó, por primera vez, en la Exposición China – ASEAN (décimo tercera edición) como “Nación de honor”, Xuan Phuc clasificó ese evento como buena oportunidad para impulsar la cooperación comercial e inversionista entre los dos países. 

Además, reveló que durante su visita, intercambiarán con líderes de China opiniones profundas sobre medidas destinadas a robustecer los lazos bilaterales, entre ellas el mantenimiento del intercambio de delegaciones de alto nivel, el estímulo de la colaboración multinivel, la coordinación en la solución de los problemas pertinentes sobre el trasiego mercantil, y el control eficiente de los desacuerdos en el mar, así como la determinación de resolver las disputas por medios pacíficos y basados en las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Por su parte, Zhang Gaoli expresó su deseo de que ambas partes mantengan el intercambio de visitas de alto nivel, fortalezcan la confianza política, consoliden las relaciones amistosas tradicionales y controlen eficientemente las diferencias. 

El mismo día, Xuan Phuc recibió a Peng Qinghua, secretario del Comité del Partido Comunista de China en la Región Autónoma de Zhuang de la provincia de Guangxi. 

El jefe del gobierno resaltó la posición de Guangxi, territorio que comparte la línea fronteriza con Vietnam y desempeña un papel importante en el fortalecimiento de la asociación cooperativa estratégica integral entre los dos países. 

Subrayó la necesidad de aplicar eficientemente los mecanismos de cooperación existentes para impulsar el intercambio comercial, inversionista y turístico, reequilibrar la balanza comercial entre Vietnam y China y trabajar conjuntamente para garantizar la seguridad en las zonas limítrofes y resolver apropiadamente los problemas laborales. 

Aseguró que Vietnam estudiará las propuestas de Guangxi sobre el incremento de la conexión de transporte y la construcción de zonas de cooperación económica transfronteriza. 

A su vez, el anfitrión ratificó que Guangxi identifica a Vietnam como contraparte de primera categoría en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.