Premier destaca rol clave de información y comunicaciones en el desarrollo nacional

En medio de la cuarta Revolución Industrial, la información y las comunicaciones tienen una posición importante y desempeñan un papel cada vez más significativo como una de las fuerzas impulsoras del desarrollo y la innovación del país en la era digital, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh.
Premier destaca rol clave de información y comunicaciones en el desarrollo nacional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Enmedio de la cuarta Revolución Industrial, la información y las comunicaciones tienenuna posición importante y desempeñan un papel cada vez más significativo comouna de las fuerzas impulsoras del desarrollo y la innovación del país en la eradigital, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Al intervenir en laconferencia del Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC) efectuada hoyen Hanoi para revisar el desempeño del Ministerio en 2022 y lanzar tareas para2023, el jefe del Gobierno destacó las importantes contribuciones del sector enlos logros generales del país en 2022.

El premier enfatizó que2023 es un año importante para la implementación del plan de desarrollosocioeconómico para el período 2021-2025, durante el cual la transformacióndigital seguirá siendo una de las tareas principales en el proceso deindustrialización y modernización del país.

El jefedel Gobierno exhortó a la cartera a perfeccionarse, impulsar latransformación digital, mejorar la gestión estatal, promover el desarrollocientífico-tecnológico, y esforzarse por completar la cobertura de servicios detelecomunicaciones a todas las personas en todo el país.

También solicitó a la Carteraque se coordine con los ministerios y sectores relevantes para construir yactualizar la base de datos nacional, mientras se enfoca en desarrollar elsistema de infraestructura digital en 2023 es comercializar las redes 5G y crear cambios en la conectividad,para que la infraestructura de comunicación se convierta enuna parte importante de la economía.

Al mismo tiempo, debeprestar mayor atención al desarrollo de la economía digital para servir mejor alas personas y las empresas, al tiempo que aplica medidas más fuertes paraproteger a las personas y los niños en el ciberespacio y minimiza lainformación falsa y tóxica en las redes sociales, agregó.

Según un informe del MIC, se estima que eneste año los ingresos de toda la industria fueron casi 160 milmillones de dólares, un 12,7 por ciento más que en 2021.

En 2022, el sector logróresultados relevantes. Se aceleró la transformación digitalnacional y se continuó reafirmando su importante papel enreflejar honestamente los principales eventos de la sociedad vietnamita,creando así el consenso, difundiendo la energía positiva y generando laconfianza social.

En estaocasión, Pham Minh Chinh entregó la Orden de Trabajo de Primera Clase alMinisterio de Información y Comunicación./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.