Premier exige garantizar suministro eléctrico para actividades productivas y comerciales

El primer ministro Pham Minh Chinh exigió a garantizar el suministro eléctrico para las actividades productivas y comerciales, así como para la vida cotidiana de las personas durante el resto de 2023 y el próximo año.
Premier exige garantizar suministro eléctrico para actividades productivas y comerciales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión acerca del suministro de electricidad para las actividades de producción y comercio (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El primer ministroPham Minh Chinh exigió a garantizar el suministro eléctrico para lasactividades productivas y comerciales, así como para la vida cotidiana de laspersonas durante el resto de 2023 y el próximo año.

Al intervenir en una reunión entre miembrospermanentes del Gobierno y los ministerios y sectores efectuada hoy en estacapital, Pham Minh Chinh sostuvo que al país no le falta electricidad para eldesarrollo socioeconómico en 2023, pero se registró la escasez en determinadaszonas y en determinados momentos, debido a las deficiencias en elfuncionamiento.

Señaló la necesidad de construir escenarios,monitorear y examinar las operaciones de las fuentes de energía y garantizarmateriales suficientes como agua, carbón y gas para la generación de energía para2024 y más allá.

En particular, añadió, los ministerios ysectores deben proporcionar condiciones para maximizar las fuentes nacionalesde carbón y sólo importar carbón cuando las fuentes nacionales no seansuficientes.

El jefe del Gobierno exigió a garantizarque el agua almacenada en los embalses sea suficiente tanto para la agriculturacomo para la generación de energía hidroeléctrica; movilizar fuentes de energíarenovables de manera que armonicen los intereses de las personas, las empresasy el Estado; aprovechar plenamente las centrales eléctricas alimentadas porgas; y considerar la importación de electricidad cuando sea necesario.

Tras dar directrices en materia detransmisión, distribución y uso de electricidad, instó a los ministerios ysectores a considerar ajustar los precios de la energía de manera adecuada quetenga en cuenta los gastos relacionados, la inflación y los diferentes gruposde usuarios.

En su informe, el Ministerio de Industria yComercio resaltó la garantía básica del suministro de energía durante losprimeros 10 meses de 2023, pero dijo que se produjeron cortes de energía enciertos momentos a finales de mayo y principios de junio debido a niveles deagua anormalmente bajos, calor extremo y un aumento repentino y prolongado dela demanda de electricidad.

La producción total de energía y lasimportaciones se estiman en 280,6 mil millones de kWh en 2023, un 4,6% más queel año pasado y equivalente al 98,6% del plan, indicó la Cartera.

Para contribuir al desarrollosocioeconómico en 2024, el consumo de energía puede aumentar entre un 6% y un8,96%, dijo y enfatizó que el sistema eléctrico es capaz de satisfacer lademanda en la mayoría de escenarios.

Sin embargo, en el peor de los casos, si lademanda de electricidad aumenta y los niveles de agua son bajos, la regiónnorteña podría enfrentar cortes de energía, predijo.

En la reunión, líderes de ministerios,sectores y viceprimeros ministros discutieron escenarios y propusieronsoluciones para garantizar el suministro de energía para el desarrollosocioeconómico el próximo año./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.