Premier exige garantizar suministro eléctrico para actividades productivas y comerciales

El primer ministro Pham Minh Chinh exigió a garantizar el suministro eléctrico para las actividades productivas y comerciales, así como para la vida cotidiana de las personas durante el resto de 2023 y el próximo año.
Premier exige garantizar suministro eléctrico para actividades productivas y comerciales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión acerca del suministro de electricidad para las actividades de producción y comercio (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El primer ministroPham Minh Chinh exigió a garantizar el suministro eléctrico para lasactividades productivas y comerciales, así como para la vida cotidiana de laspersonas durante el resto de 2023 y el próximo año.

Al intervenir en una reunión entre miembrospermanentes del Gobierno y los ministerios y sectores efectuada hoy en estacapital, Pham Minh Chinh sostuvo que al país no le falta electricidad para eldesarrollo socioeconómico en 2023, pero se registró la escasez en determinadaszonas y en determinados momentos, debido a las deficiencias en elfuncionamiento.

Señaló la necesidad de construir escenarios,monitorear y examinar las operaciones de las fuentes de energía y garantizarmateriales suficientes como agua, carbón y gas para la generación de energía para2024 y más allá.

En particular, añadió, los ministerios ysectores deben proporcionar condiciones para maximizar las fuentes nacionalesde carbón y sólo importar carbón cuando las fuentes nacionales no seansuficientes.

El jefe del Gobierno exigió a garantizarque el agua almacenada en los embalses sea suficiente tanto para la agriculturacomo para la generación de energía hidroeléctrica; movilizar fuentes de energíarenovables de manera que armonicen los intereses de las personas, las empresasy el Estado; aprovechar plenamente las centrales eléctricas alimentadas porgas; y considerar la importación de electricidad cuando sea necesario.

Tras dar directrices en materia detransmisión, distribución y uso de electricidad, instó a los ministerios ysectores a considerar ajustar los precios de la energía de manera adecuada quetenga en cuenta los gastos relacionados, la inflación y los diferentes gruposde usuarios.

En su informe, el Ministerio de Industria yComercio resaltó la garantía básica del suministro de energía durante losprimeros 10 meses de 2023, pero dijo que se produjeron cortes de energía enciertos momentos a finales de mayo y principios de junio debido a niveles deagua anormalmente bajos, calor extremo y un aumento repentino y prolongado dela demanda de electricidad.

La producción total de energía y lasimportaciones se estiman en 280,6 mil millones de kWh en 2023, un 4,6% más queel año pasado y equivalente al 98,6% del plan, indicó la Cartera.

Para contribuir al desarrollosocioeconómico en 2024, el consumo de energía puede aumentar entre un 6% y un8,96%, dijo y enfatizó que el sistema eléctrico es capaz de satisfacer lademanda en la mayoría de escenarios.

Sin embargo, en el peor de los casos, si lademanda de electricidad aumenta y los niveles de agua son bajos, la regiónnorteña podría enfrentar cortes de energía, predijo.

En la reunión, líderes de ministerios,sectores y viceprimeros ministros discutieron escenarios y propusieronsoluciones para garantizar el suministro de energía para el desarrollosocioeconómico el próximo año./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.