Enun encuentro de trabajo con el Buró Ejecutivo del Comité del Partido Comunista en la localidad sobre la implementación de las tareas de desarrollo socioeconómico y elestablecimiento de direcciones y metas para el próximo tiempo, el jefe de Gobierno valoró los resultados socioeconómicos y contribuciones de la localidadal desarrollo nacional.
Enla reunión, Pham Minh Chinh propuso a las autoridades locales a continuarenfocándose en el desarrollo de la acuicultura, especialmente del camarón; laamplia del complejo industrial de gas, electricidad y fertilizantes de Ca Mau;y explotación del potencial de la energía eólica, solar y renovable.
También,subrayó la necesidad de centrarse en implementar avances en la infraestructurade transporte, especialmente carreteras, vías navegables, aéreas y marítimas,incluidas la mejora del aeropuerto de Ca Mau, la construcción de autopistas yel desarrollo del puerto de Hon Khoai.
Además,Ca Mau debe esforzarse por el desarrollo de infraestructuras digital, agrícolay rural, educativa, sanitaria, cultural y deportiva, entre otras.
Enel mismo día, el primer ministro Pham Minh Chinh inspeccionó la mejora yrenovación de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Ca Mau, el progreso de laimplementación del proyecto de la autopista Norte-Sur que pasa por la provinciay el complejo de proyectos de gas, electricidad y fertilizantes de Ca Mau.
Deacuerdo con el informe provincial, Ca Mau cumplió 18 de los 19 objetivos deldesarrollo socioeconómico trazados, con estimaciones del crecimiento delProducto Interno Bruto (PIB) regional de 7,83% en 2023, superando la meta establecida(7%) y un PIB per cápita de unos dos mil 900 dólares, para un aumento anual de 13%./.