Premier invita a empresas neozelandesas a invertir en Vietnam

El proceso de reforma y amplia integración global de Vietnam abre grandes oportunidades para los inversores extranjeros, entre ellos, los neozelandeses, afirmó el primer ministro del país indochino, Nguyen Tan Dung.
El proceso de reforma y amplia integración global de Vietnam abregrandes oportunidades para los inversores extranjeros, entre ellos, losneozelandeses, afirmó el primer ministro del país indochino, Nguyen TanDung.

Al intervenir ayer en el DiálogoEmpresarial Vietnam – Nueva Zelanda durante su visita a la nación deOceanía, el premier ratificó el apoyo del gobierno a las inversionesneozelandesas en esferas como minería, telecomunicaciones, educación –formación y construcción infraestructural.

Llamó al impulso de la cooperación agrícola, especialmente en latransferencia de tecnologías, procesamiento, desarrollo de las cadenasde valor y servicios, elevando la competitividad de productos sobre labase de interés mutuo.

Vietnam está decidido arenovar el modelo de crecimiento, mejorar la productividad, la calidad,eficiencia y competitividad de la economía y realizar con éxito lasmedidas de reestructuración, declaró ante un centenar de empresas deambos países.

En paralelo, el sector deeducación – formación lleva a cabo cambios radicales que garanticen unafuerza laboral calificada, mientras la infraestructura de transporte yenergía avanza, afirmó.

Además el país cumpleactivamente las normativas establecidas por la Organización Mundial deComercio, así como los tratados de libre comercio (TLC) firmados, ysostiene negociaciones hacia otros TLC con importantes contrapartes,agregó.

Una vez concluidos los diálogos del TLCprevistos para el periodo 2015 – 2020, Vietnam se convertirá en partesustancial de una amplia red integrada por 55 economías, entre ellas15 miembros del G20 (países industrializados y emergentes), declaró.

Refiriéndose a los acuerdos de cooperación reciénrubricados durante la visita de Tan Dung, el ministro neozelandés deTransporte y Energía, Simon Bridges, manifestó confianza en que estosdocumentos ayudarán a reducir las barreras comerciales y vigorizarán laconexión entre las dos comunidades empresariales.

“Vietnam experimenta un rápido cambio y existe una perfectacompatibilidad entre su demanda y lo que Nueva Zelanda puede proveer”,afirmó y reveló que en un tiempo muy cercano encabezará una grandelegación empresarial para estudiar el mercado vietnamita.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercial bilateralse triplicó a 900 millones de dólares desde 2009 hasta 2014 y podrásuperar mil millones en 2015. Nueva Zelanda, con 25 proyectos valoradosen 82 millones de dólares, se sitúa en el puesto 43 entre los 101 paísesy territorios que invierten en Vietnam.

Coincidiendo con la fecha, Tan Dung recibió por separado a gerentes dela aerolínea Air New Zealand, que planea una ruta directa entre los dospaíses – iniciativa aplaudida por el visitante –, y líderes del grupoFronterra, socio del gigante en la industria lechera vietnamitaVinamilk.

En el marco de su gira, el premiertambién visitó la Universidad de Tecnología de Auckland (UTA),institución elegida por miles de estudiantes internacionales, entreellos 300 vietnamitas, lo que coloca al país indochino entre los cincomayores emisores de matriculados aquí.

Alconversar con lectores y discípulos de la UTA, Tan Dung aseguró que laeducación es un crucial sector de cooperación entre los dos países,confirmado en un acuerdo a elevar hasta tres mil el número deestudiantes vietnamitas en Nueva Zelanda.

Propuso que la UTA facilite oportunidades de estudio de susconnacionales, en particular exima del gasto escolar a los post –universitarios, ya que sus investigaciones beneficiarán los interesesmutuos.

Esta fuerza intelectual constituye unpuente de conexión que robustece la amistad entre los dos pueblos, tantoen el presente como en el futuro, acentuó.

Se registra en la actualidad dos mil vietnamitas matriculados en Nueva Zelanda. – VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.