Premier participa en Feria de Promoción de Inversión en An Giang

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, participó hoy en la Feria de Promoción de Inversión en la provincia sureña de An Giang junto al vicepremier Truong Hoa Binh.

An Giang, Vietnam, 15 dic (VNA)- Elprimer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, participó hoy en la Feria dePromoción de Inversión en la provincia sureña de An Giang junto al vicepremierTruong Hoa Binh.

Premier participa en Feria de Promoción de Inversión en An Giang ảnh 1El primer minsitro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (primera persona desde la derecha) en la feria (Fuente: VNA)

El jefe del Gobierno felicitó el éxitode la Feria en la que las autoridades locales entregaron 25 licencias deinversión en la agricultura, comercio, servicios y turismo, al tiempo que unadecena de compañías se comprometieron a invertir 5,7 millones de dólares.  

Tras destacar las potencialidades deesta provincia deltaica del Mekong en la siembra de arroz y la acuicultura,especialmente en la producción de bagre, Xuan Phuc llamó a que An Giang mejoresu ambiente de inversión, sobre todo en los recursos humanos y el desarrollo infraestructural,y la aplicación de tecnologías avanzadas en la industria  procesadora de productos agrícolas y acuícolas.

An Giang junto a otras provincias deltaicasde Can Tho, Kien Giang y Ca Mau deben consolidar el papel de zonas económicascentrales del Mekong, para incentivar el desarrollo económico de la regiónsureña, instó el premier.

An Giang es conocido como uno de losmayores graneros y productores acuícolas de Vietnam. La provincia planeaextender el cultivo de productos pesqueros a mil 740 hectáreas, con unaproducción de 287 mil toneladas al año.

La localidad dispone en este momento con23 fábricas procesadoras de productos pesqueros, con un total volumen deproducción diseñado de 400 mil toneladas al año.-VNA

source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).