Premier pide flexibilidad en gestión para garantizar el crecimiento

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, patentizó la necesidad de gestionar de forma flexible la macroeconomía con el propósito de garantizar el incremento de 6,2 por ciento del Producto Interno Bruto este año y mantener la inflación en cinco por ciento.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, patentizó la necesidadde gestionar de forma flexible la macroeconomía con el propósito degarantizar el incremento de 6,2 por ciento del Producto Interno Brutoeste año y mantener la inflación en cinco por ciento.

Durante la reunión con dirigentes de los ministerios y sectoresefectuada ayer en Hanoi, el jefe de gobierno expresó su satisfacciónante las señales optimistas de la macroeconomía y al tiempo indicóasuntos existentes tales como la reducción del precio petrolero queafecta la economía, exigiendo estrechar más la cooperación entre lascarteras en esta labor.

Instó al Banco Estatalajustar la tasa del interés y el crecimiento creditico de conformidadcon la situación actual de la inflación para garantizar el balance delpresupuesto estatal.

Exigió también al GrupoNacional de Petróleo y Gas regular el precio petrolero de acuerdo con elde otros países de la región y planificar concretamente la exploraciónde crudo en cada yacimiento.

Recomendó al Grupo deElectricidad revisar el plan de su desarrollo para disminuir lastarifas eléctricas, controlar las pérdidas energéticas y aumentar lacapacidad productiva.

Orientó al Grupo deInvestigación y Gestión de Macroeconomía evaluar las afectaciones a laeconomía una vez participado el país en los Tratados de Libre Comercio yestablecida la Comunidad Económica de ASEAN.-VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.