En una entrevista con periodistas antes de asistir a la segunda jornadadel debate de la moción de censura en la Cámara Baja, Yingluck afirmóque “el gobierno ha mantenido la puerta abierta para el diálogo y por elbien de la mayoría, estamos dispuestos a cooperar”.
Informó que a pesar de la aplicación de la Ley de Seguridad Interna(ISA) en los distritos de Bangkok y provincias aledañas, el gobiernoapoya las soluciones pacificas y sin uso de armas contra losprotestantes, quienes invaden las instituciones estatales.
El martes, el exviceprimer ministro de Tailandia Suthep Thuagsubanllamó a los manifestantes a ocupar los edificios de todas las carterascon la intención de paralizar el aparato gubernamental de Yingluck.
En las últimas semanas, la capital tailandesa fue escenario de unaola de manifestaciones para protestar contra un proyecto de ley deamnistía que permitiría – según la oposición – el retorno al país del exprimer ministro tailandés Thaksin Shinawatra, quien vive en el exilio.
Esta también se considera la primera granconcentración después de la de 2010, que provocó la muerte de más de 90personas.
Thaksin fue acusado por los militaresde abuso de poder y corrupción. Fue condenado en ausencia en 2008 a dosaños de prisión e inhabilitación para cargo público. – VNA