Premier: Vietnam dispuesto a cooperar con otros países en desarrollo agrícola

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó hoy que Vietnam está dispuesto a compartir experiencias y cooperar con otros países en el desarrollo agrícola, la eliminación de la pobreza y la reducción de la pobreza, y la garantía de seguridad alimentaria mediante programas de colaboración sur-sur.
Premier: Vietnam dispuesto a cooperar con otros países en desarrollo agrícola ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó hoy que Vietnam está dispuestoa compartir experiencias y cooperar con otros países en el desarrollo agrícola,la eliminación de la pobreza y la reducción de la pobreza, y la garantía deseguridad alimentaria mediante programas de colaboración sur-sur.

Tal voluntad fueratificada por el jefe del Gobierno vietnamita al recibir en Hanoi a unadelegación de dirigentes de agricultura de los países participantes en la cuartaConferencia Global del Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SFS).

Minh Chinhresaltó el papel importante del Programa SFS en los esfuerzos conjuntos paralograr todos los 17 objetivos de desarrollo sostenible (SDG) de las NacionesUnidas (ONU), y agregó que la conferencia tuvo lugar en el momento en que lospaíses se empeñan en recuperarse y resolver las consecuencias graves causadaspor la pandemia de COVID-19 a la salud y el bienestar social, así como lainterrupción y ruptura de cadenas de suministro alimentario, la cual condujo acrisis alimentaria en muchos sitios del mundo.

Los desafíosactuales como la seguridad alimentaria, el cambio climático, los desastresnaturales, las epidemias y la contaminación ambiental requieren un enfoque yuna solución global, así como una mayor cooperación internacional, señaló eldirigente.

Compartió queVietnam está en proceso de industrialización, modernización, construcción deagricultura ecológica, zonas rurales moderas, agricultores civilizados, reestructuraciónde la industria agrícola para aumentar el valor agregado y el desarrollosostenible, y transformar la producción agrícola al desarrollo económicoagrícola.

“Vietnamidentifica la agricultura como la columna vertebral de la economía,contribuyendo a mejorar el nivel de vida de las personas, y mantener laestabilidad política, el orden social y la seguridad de toda la sociedad”,dijo, y agregó que “garantizar la seguridad alimentaria es uno de loscomponentes de la seguridad humana, un requisito previo para asegurar elderecho a la vida”.

El PrimerMinistro agradeció la ayuda valiosa y la cooperación efectiva de la comunidadinternacional, especialmente en términos de capital, tecnología y experienciasde gestión para el sector agrícola.

Dijo que Vietnamestá dispuesto a trabajar con otros países para expandir la cooperación eninvestigación, formulación de políticas y promover la replicación de modelos dealimentos y transformación del sistema alimentario verde, amigable con el medioambiente y de bajas emisiones.

Pidió que laspartes concernientes deban aumentar la conciencia sobre la posición y el papeldel sector agrícola, crear instituciones, atraer capital, investigar y aplicartecnología, especialmente tecnología poscosecha, garantizar la fuente desemillas, responder a desastres naturales, capacitar a recursos humanos de altacalidad, incrementar la productividad y el valor de los productos, establecercadenas de suministro sostenible global.

También destacóel principio de respeto mutuo y la necesidad de asistir a los países en el desarrolloagrícola y el establecimiento de un sistema alimentario verde, limpio,orgánico, circular.

Por su parte,dirigentes de los países valoraron los esfuerzos, logros y experiencias inspiradorasde Vietnam en la lucha por independencia y el desarrollo socioeconómico engeneral, y en el sector agrícola y la garantía de seguridad alimentaria enparticular, lo que contribuye a reducir la pobreza, mejora la vida de laspersonas y convertir a la nación indochina en uno de exportadores principales dealimentos del mundo.

Propusieron queVietnam envíe expertos, comparta experiencias y coopere en la garantía deseguridad alimentaria en particular y el desarrollo agrícola en general,especialmente en los campos de arroz, café y acuicultura.

Con el tema“Transformando los sistemas alimentarios sostenibles, adaptables al cambioclimático e inclusivos en un nuevo contexto de crisis”, la cuarta Conferencia Global del Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SFS) seinauguró este lunes en Haoi con la participación de 300 delegados, incluidos 200representantes procedentes de países, la Organización de Naciones Unidas yotros entes./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.