Premier vietnamita asiste a cumbre ASEAN-Japón

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, participó hoy en la cumbre por el aniversario 40 del establecimiento de las relaciones de diálogo entre la ASEAN y Japón en Tokío.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, participó hoy en lacumbre por el aniversario 40 del establecimiento de las relaciones dediálogo entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) yJapón en Tokío.

Durante su intervención, el jefe de gobiernosubrayó la importancia estratégica de los nexos entre ambas partes y lanecesidad de concentrar los recursos para materializar los acuerdos yprogramas alcanzados.

Saludó la contribución activa yconstructiva de Japón a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo enla región, así como su respaldo al bloque en la construcción de laproyectada comunidad.

De igual manera, aplaudió el apoyo deTokío al impulso de la conexión regional, la reducción de la brecha deldesarrollo, el progreso en la subregión del río Mekong y el usosostenible de recursos hídricos.

Respecto a cuestionesregionales, Tan Dung enfatizó la necesidad de mantener la paz, seguridady libre navegación y solucionar las disputas por vías pacíficas, sobrela base de las leyes internacionales, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Abogó por el cumplimiento cabal de la Declaración sobre Conducta de laspartes concernientes en el Mar Oriental y la pronta conclusión de uncódigo al respecto (COC), la garantía de la seguridad y libre navegacióna base del derecho internacional, la práctica y las normas de laOrganización Internacional de Aviación Civil.

En la cita magna,los dirigentes de la ASEAN y Japón adoptaron la Declaración de Visiónsobre las relaciones de amistad y cooperación bilateral y el programapara la implementación de ese documento.

Refrendaron también laDeclaración conjunta sobre la cooperación en los asuntos regionales yglobales, las pautas y medidas concretas enfiladas a fomentar laasociación ASEAN-Japón por la paz, seguridad, estabilidad y prosperidaden la zona.

Ambas partes acordaron potenciar la coordinación enla gestión de desastres, lucha antiterrorista y crimen transnacional,seguridad marítima y aérea.

En la economía, fijaron la meta deduplicar el valor del intercambio comercial y la inversión en 2020,recortar el nivel del desarrollo, firmar los acuerdos de comercio,servicios e inversión, con vista hacia la formación de un área de librecomercio ASEAN-Japón.

También incentivarán la colaboración enla formación de recursos humanos, intercambio cultural, educación,turismo y la solución de problemas relacionados con la socioeconomía ymedio ambiente.

En cuanto a la seguridad marítima, los líderesratificaron la determinación de cooperar para asegurar la librenavegación y actividades comerciales, y reiteraron su apoyo a laconsulta oficial entre la agrupación sudesteasiática y China sobre elCOC.

Japón fue uno de los primeros países en establecer lasrelaciones de diálogo con la ASEAN, en 1973, y participó en el Tratadode Amistad y Cooperación en el Sudeste de Asia.

Actualmente, elpaís del sol naciente es el segundo socio comercial del bloque con unvalor del intercambio de 262 mil 400 millones de dólares en 2012.

Las empresas japonesas invirtieron más de 20 mil millones de dólaresen la ASEAN el año pasado, cifra que representa un quinto de los fondosforáneos en la organización.-VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.