Premier asiste a Cumbre de ACMECS

Premier vietnamita asiste a Cumbre de ACMECS en Myanmar

El primer ministro Nguyen Tan Dung propuso durante la sexta Cumbre de AMECS tres prioridades en la futura colaboración entre los países participantes.
El primer ministro Nguyen Tan Dung propuso hoy durante la sextaCumbre de la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawadi – Chao Phraya– Mekong (AMECS) tres prioridades en la futura colaboración entre lospaíses participantes – Vietnam, Myanmar, Laos, Cambodia y Tailandia.

Exhortó a impulsar los lazos cooperativos enagricultura – sector que ocupa buena parte de la mano de obra de estasnaciones – con enfoque en la asistencia para aumentar la productividadlaboral, el desarrollo de la industria procesadora y el establecimientode las cadenas de valores subregionales, a integrarse posteriormente ala regional y mundial.

Observando como útileslas experiencias de Tailandia en expandir el sector de procesamiento yestandarizar las ramas de producción agrícola, sugirió que este país ylos demás miembros de la agrupación incrementen la coordinación paracrear el nombre comercial de los rubros y movilizar inversionesexteriores.

En segundo lugar, pidió a facilitarlas actividades de transporte y comercio transfronterizas, sobre todo alo largo de los corredores económicos subregionales, y elaborarconjuntamente nuevas políticas para impulsar los enlaces comerciales einversionistas y establecer otras rutas de conexión entre el quinteto.

Señaló también la necesidad de aplicar conprontitud el mecanismo de inspección de ventanilla única en los puertossituados en los corredores Este – Oeste y del Sur.

Por otro lado, puso de relieve la cooperación para el desarrollosostenible en la cuenca de los ríos Ayeyawadi, Chao Phraya y Mekong,especialmente en la gestión y uso racional de los recursos naturales,respuesta al cambio climático y desastres y valoración de los efectosambientales transnacionales.

Además, urgió a estimular a las empresas participar en los proyectos de la ACMECS.

Las propuestas de Tan Dung recibieron el respaldo de los participantes.

En la ocasión, los líderes aprobaron la Declaración Conjunta de laCumbre y acordaron organizar su séptima edición en Vietnam en 2016,paralelamente con la octava reunión de los países CLMV (Cambodia, Laos,Myanmar y Vietnam).

Al mismo tiempo, adoptaron el Plan de acción durante 2016 – 2018.

En el periodo 2013 – 2015, la cooperación entre los países de laACMECS alcanzó notables avances, sobre todo en la conexión detransporte, facilitación al comercio e inversión, desarrollo de loscorredores económicos transnacionales, promoción del ecoturismo yagricultura. – VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.