Premier vietnamita asiste a reunión restringida de la 42ª Cumbre de ASEAN

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) necesita fortalecer la solidaridad y la unificación, defender el espíritu de independencia, autodeterminación, promover firmemente su papel central, y mantener un equilibrio estratégico en las relaciones con los socios, además de impulsar la cultura de diálogo, cooperación, consulta, y generar confianza.
Premier vietnamita asiste a reunión restringida de la 42ª Cumbre de ASEAN ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió y pronunció un discurso en la reunión restringida de la 42ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)-La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) necesita fortalecer lasolidaridad y la unificación, defender el espíritu de independencia,autodeterminación, promover firmemente su papel central, y mantener unequilibrio estratégico en las relaciones con los socios, además de impulsar la culturade diálogo, cooperación, consulta, y generar confianza.

Así lo enfatizó elprimer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al asistir y pronunciar undiscurso en la reunión restringida de la 42ª Cumbre de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) efectuada hoy en Labuan Bajo, Indonesia, paradiscutir los temas regionales e internacionales.

En la cita, el jefedel Gobierno vietnamita dijo que tras más de medio siglo de su establecimiento ydesarrollo, la ASEAN nunca había estado en una posición tan buena y enfrentadotantos desafíos como en la actualidad.

Calificó la ASEANcomo el foco de una serie de iniciativas del enlace y conectividad regional, ytambién de una intensa competencia estratégica entre las principales potencias.

En ese contexto, elbloque debe adaptarse dinámicamente y fortalezar su propia fuerza para afirmarsu valor estratégico, afirmó Minh Chinh y, al mismo tiempo, reiteró que laagrupación debe mantener su postura de principios sobre cuestiones directamenterelacionadas con el entorno de seguridad y el desarrollo, mencionadas en laCarta del bloque, y el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático(TAC), entre otros.

Al analizar lasituación internacional y regional, Minh Chinh acentuó la importancia de quelos países miembros de la ASEAN necesitan intensificar la solidaridad ypromover el espíritu colectivo y responsabilidad por los objetivos comunes,aparte de armonizar los intereses nacionales y de la asociación.

Tras reafirmar la posturade principios del bloque sobre cuestiones regionales e internacionales delinterés mutuo, el premier vietnamita enfatizó que la protección de la paz, laestabilidad, la seguridad, la libertad de navegación y el sobrevuelo en el Mardel Este constituyen tanto el interés como la responsabilidad de todos lospaíses.

Sugirió que la ASEAN,a pesar de las dificultades, debe ser coherente con el objetivo de apoyar aMyanmar en implementar plenamente el “consenso de cinco puntos” por lospobladores de ese país, por la solidaridad, el prestigio y la imagen de laASEAN, así como por la expectativa de la comunidad internacional y el apoyo deIndonesia, presidente rotativo del bloque.

Por otro lado, esnecesario mantener un enfoque objetivo, equilibrado y responsable en losasuntos de Rusia y Ucrania, coordinarse con los socios, y minimizar el impactode los conflictos en la región, en aras de contribuir conjuntamente a la paz,la estabilidad, la cooperación y el desarrollo, aseguró Minh Chinh.

En la reunión, losdirigentes participantes acordaron organizar actividades de alto nivel entre laASEAN y sus socios para profundizar los nexos de cooperación.

Abogaron por fortalecerla solidaridad y la centralidad de la ASEAN mediante la promoción de lacooperación y el diálogo, además de mejorar la eficacia de los mecanismosdirigidos por la agrupación.

Premier vietnamita asiste a reunión restringida de la 42ª Cumbre de ASEAN ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)


Por otro lado,alentaron a los socios a participar en la promoción de la cooperación regional,la construcción de una comunidad de la ASEAN, y resolución de desafíos comunes.

Al referirse al Mardel Este, abogaron por promover la implementación plena y efectiva de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en esa zona marítima (DOC) yesforzarse por lograr pronto un Código al respecto (COC) sustantivoy efectivo, de conformidad con el derecho internacional y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Esta reunión cerró elprograma de actividades de la 42ª Cumbre de la ASEAN.

Justo después de lacita, el premier vietnamita y su comitiva partieron de Labuan Bajo pararegresar al país, concluyendo el exitoso viaje de trabajo en Indonesia./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.