
Yakarta (VNA)-La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) necesita fortalecer lasolidaridad y la unificación, defender el espíritu de independencia,autodeterminación, promover firmemente su papel central, y mantener unequilibrio estratégico en las relaciones con los socios, además de impulsar la culturade diálogo, cooperación, consulta, y generar confianza.
Así lo enfatizó elprimer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al asistir y pronunciar undiscurso en la reunión restringida de la 42ª Cumbre de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) efectuada hoy en Labuan Bajo, Indonesia, paradiscutir los temas regionales e internacionales.
En la cita, el jefedel Gobierno vietnamita dijo que tras más de medio siglo de su establecimiento ydesarrollo, la ASEAN nunca había estado en una posición tan buena y enfrentadotantos desafíos como en la actualidad.
Calificó la ASEANcomo el foco de una serie de iniciativas del enlace y conectividad regional, ytambién de una intensa competencia estratégica entre las principales potencias.
En ese contexto, elbloque debe adaptarse dinámicamente y fortalezar su propia fuerza para afirmarsu valor estratégico, afirmó Minh Chinh y, al mismo tiempo, reiteró que laagrupación debe mantener su postura de principios sobre cuestiones directamenterelacionadas con el entorno de seguridad y el desarrollo, mencionadas en laCarta del bloque, y el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático(TAC), entre otros.
Al analizar lasituación internacional y regional, Minh Chinh acentuó la importancia de quelos países miembros de la ASEAN necesitan intensificar la solidaridad ypromover el espíritu colectivo y responsabilidad por los objetivos comunes,aparte de armonizar los intereses nacionales y de la asociación.
Tras reafirmar la posturade principios del bloque sobre cuestiones regionales e internacionales delinterés mutuo, el premier vietnamita enfatizó que la protección de la paz, laestabilidad, la seguridad, la libertad de navegación y el sobrevuelo en el Mardel Este constituyen tanto el interés como la responsabilidad de todos lospaíses.
Sugirió que la ASEAN,a pesar de las dificultades, debe ser coherente con el objetivo de apoyar aMyanmar en implementar plenamente el “consenso de cinco puntos” por lospobladores de ese país, por la solidaridad, el prestigio y la imagen de laASEAN, así como por la expectativa de la comunidad internacional y el apoyo deIndonesia, presidente rotativo del bloque.
Por otro lado, esnecesario mantener un enfoque objetivo, equilibrado y responsable en losasuntos de Rusia y Ucrania, coordinarse con los socios, y minimizar el impactode los conflictos en la región, en aras de contribuir conjuntamente a la paz,la estabilidad, la cooperación y el desarrollo, aseguró Minh Chinh.
En la reunión, losdirigentes participantes acordaron organizar actividades de alto nivel entre laASEAN y sus socios para profundizar los nexos de cooperación.
Abogaron por fortalecerla solidaridad y la centralidad de la ASEAN mediante la promoción de lacooperación y el diálogo, además de mejorar la eficacia de los mecanismosdirigidos por la agrupación.
Por otro lado,alentaron a los socios a participar en la promoción de la cooperación regional,la construcción de una comunidad de la ASEAN, y resolución de desafíos comunes.
Al referirse al Mardel Este, abogaron por promover la implementación plena y efectiva de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en esa zona marítima (DOC) yesforzarse por lograr pronto un Código al respecto (COC) sustantivoy efectivo, de conformidad con el derecho internacional y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Esta reunión cerró elprograma de actividades de la 42ª Cumbre de la ASEAN.
Justo después de lacita, el premier vietnamita y su comitiva partieron de Labuan Bajo pararegresar al país, concluyendo el exitoso viaje de trabajo en Indonesia./.